La fiscal de la CPI desafía a Italia por la liberación de un funcionario libio acusado de crímenes de guerra

Roma (Euractiv.it/.es) – La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) ha pedido oficialmente a los jueces de ese alto tribunal que amonesten a Italia por incumplir sus obligaciones en virtud del Estatuto de Roma, tras la polémica liberación en enero pasado de un funcionario libio acusado de crímenes contra la humanidad.

La petición se produce después de que Italia presentara sus alegaciones, en el marco de un trámite procesal que permite a los Estados explicar su actuación antes de que la Corte se pronuncie sobre una posible falta de cooperación.

En una respuesta de 14 páginas, la fiscal Nazhat Shameem Khan argumenta que Italia incumplió sus obligaciones legales, obstruyó la justicia e impidió que la CPI ejerciera su mandato en ese caso.

Nijeem Osama Almasri, jefe de la policía judicial libia, fue detenido en Turín el 19 de enero, pero apenas dos días después fue puesto en libertad y devuelto a Trípoli a bordo de un avión de las fuerzas aéreas italianas.

Almasri se enfrenta a cargos de asesinato, tortura y violación relacionados con los abusos cometidos en el centro de detención de Mitiga, en la capital libia.

Italia ha defendido su gestión del caso y cita para avalarlo una sentencia del Tribunal de Apelación de Roma, que ordenó la liberación de Almasri por defectos de procedimiento en la detención.

Por su parte, el ministerio italiano de Justicia ha explicado que no puede corregir el error debido a una supuesta solicitud de extradición concurrente de Libia -desestimada posteriormente por el primer ministro libio- y a incoherencias en la orden de detención de la CPI.

El ministerio del Interior también ordenó la expulsión de Almasri, con el argumento de que era la forma más rápida de proteger la seguridad nacional.

Sin embargo, la fiscal de la CPI ha puesto en duda esa explicación.

«Más de tres meses después de la liberación de Almasri, Italia planteó por primera vez la existencia de una supuesta solicitud de extradición concurrente de Libia», escribió Khan, al tiempo que señaló que en la documentación no se incluía ninguna prueba que sustentara ese argumento.

«Al final (…) parece que, tras recibir dos solicitudes contrapuestas, Italia no atendió ninguna de las dos (…) Almasri no fue ni entregado al Tribunal ni extraditado (o detenido) en Libia, sino trasladado en plena libertad a Trípoli, donde fue recibido por una multitud enfervorizada.», lamenta la fiscal de la CPI.

Según Shameem Khan, las dudas o reticencias sobre la orden de detención o las solicitudes paralelas tendrían que haber desencadenado un proceso de consulta oficial, y no una liberación unilateral.

Por ello, ha instado a la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI que declare a Italia infractora y remita el asunto a la Asamblea de Estados Partes o al Consejo de Seguridad de la ONU.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, el ministro de Justicia, Carlo Nordio, el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, y el subsecretario, Alfredo Mantovano, están siendo investigados en relación con este polémico caso, y se enfrentan a acusaciones de complicidad y malversación.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La fiscal de la CPI desafía a Italia por la liberación de un funcionario libio acusado de crímenes de guerra appeared first on Euractiv.es.