Denuncian más de 300 presuntos casos de malversación de fondos de la UE en Eslovaquia

Praga (Euractiv.cz/.es) – El eurodiputado checo Tomáš Zdechovský ha presentado esta semana más de 300 denuncias ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), la Fiscalía Europea (EPPO) y la Comisión Europea por el presunto uso indebido de fondos de la Unión Europea (UE) en Eslovaquia.

Las denuncias son fruto de una ardua recopilación de información llevada a cabo tras una reciente misión de investigación de la Comisión de Control Presupuestario (CONT) del Parlamento Europeo, que Zdechovský dirigió en Eslovaquia el mes pasado.

El objetivo era evaluar la correcta gestión de los fondos de la UE.

«De los 79 distritos de Eslovaquia, encontramos sospechas de malversación de fondos de la UE en todos menos en tres. Es muy alarmante», declaró Zdechovský el pasado jueves.

Las denuncias fueron presentadas por ciudadanos de a pie, organizaciones anticorrupción, antiguos empleados de instituciones y organismos públicos encargados de desembolsar fondos de la UE.

Una parte importante de casos denunciados están relacionados con proyectos de construcción sospechosos, subvenciones opacas y prácticas clientelares en la asignación de fondos de la UE.

«Los ciudadanos eslovacos nos enviaron gran cantidad de información y testimonios concretos», añadió Zdechovský, al tiempo que expresó su preocupación por las subvenciones de la Política Agrícola Común (PAC), bajo sospecha desde hace tiempo por graves problemas de falta de fiscalización.

A principios de este mes, Zdechovský cuestionó el funcionamiento del Organismo Pagador Agrícola (PPA) de Eslovaquia e instó al Comisario de Agricultura de la UE, Christophe Hansen, a investigarlo.

Como ya informó Euractiv, la misión de Zdechovský provocó airadas reacciones políticas en Eslovaquia. El eurodiputado ha denunciado presiones políticas y denunció que fue vigilado mientras llevaba a cabo su tarea.

El ministro eslovaco del Interior, Matúš Šutaj Eštok, calificó la misión de Zdechovský de «expedición punitiva» contra su país.

El primer ministro pro Kremlin, Robert Fico, fue más allá y calificó a Zdechovský de «asesino a sueldo extranjero» que supuestamente trabajó para la oposición.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Denuncian más de 300 presuntos casos de malversación de fondos de la UE en Eslovaquia appeared first on Euractiv.es.