Lisboa (Lusa.pt/Euractiv) – El Primer Ministro portugués, Luís Montenegro, se ha mostrado convencido de que el país tendrá superávit presupuestario este año a pesar de la «nueva prioridad» de gasto en defensa, en el marco de las nuevas exigencias de la OTAN, aunque garantizó que no transferirá «ni un solo céntimo» de otras políticas a ese objetivo.
En una entrevista con la cadena pública RTP grabada en Bruselas el mismo día en que finalizaba la Cumbre de la OTAN en La Haya, Montenegro admitió que la defensa «es una nueva prioridad» para su Gobierno, pero que ello «no cuestiona el resto».
«Nuestra expectativa -nadie tiene la certeza absoluta, el año aún no ha terminado-, pero todo indica, y confiamos plenamente en ello, es que llegaremos a final de año con las cuentas públicas equilibradas y, por tanto, con un nuevo superávit presupuestario», comentó.
Preguntado sobre si el compromiso de alcanzar este año el objetivo del 2% del PIB para defensa implica transferir fondos de otras áreas, entre ellas sanidad o políticas sociales, Montenegro fue tajante.
«En absoluto. No moveremos ni un céntimo en ninguna de nuestras áreas de política pública», subrayó.
Cuando se le pidió que explicara cómo logrará esta inversión -que en La Haya estimó que costaría unos 1.000 millones de euros- Montenegro aseguró que no se trata de contabilidad creativa.
«No acabamos de descubrir una mina de oro para pagar estos gastos (…) los recursos que estén disponibles en las reservas del Ministerio de Finanzas y en la capacidad que permita el propio presupuesto», explicó.
De cara al futuro, admitió que el Gobierno tendrá que «contar con un programa plurianual para seguir aumentando esta inversión en los próximos años» para acercarse al objetivo de gasto en defensa del 5% del PIB fijado esta semana en la cumbre de la OTAN de La Haya para 2035.
En ese sentido, Montenegro explicó que esa inversión pasa, entre otros aspectos, por una subida de sueldos y mejora de las condiciones salariales del personal militar.
También por una mejora en equipamiento. Puso como ejemplos la necesidad de «modernizar los blindados Pandur», «mirar a los patrulleros oceánicos» y aprovechar las actuales «capacidades de construcción de aeronaves del país, como el KC-390».
«Podemos hacerlo teniendo en cuenta las capacidades de nuestra industria y las capacidades de mantenimiento que tenemos en Portugal. Esto tiene otro efecto, que es impulsar nuestra economía», aseguró.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Montenegro asegura que Portugal aumentará el gasto militar sin tocar «ni un céntimo» de otras políticas appeared first on Euractiv.es.