Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los intentos de la Comisión Europea para hallar consensos en torno a la futura Política Agrícola Común (PAC) se ha topado con un muro de resistencia, en medio de un agrio enfrentamiento entre varios “lobbies” del sector.
En ese tenso ambiente, el Consejo de Agricultura y Alimentación de la UE (EBAF), que reúne a grupos que van desde los defensores de los animales hasta los grandes terratenientes, se reúne este jueves y mañana viernes para intentar alcanzar un consenso sobre su visión de la futura PAC.
De cara a los debates, las organizaciones de agricultores CEJA, IFOAM Organics y la ONG ecologista Greenpeace han redactado un borrador de posición tras recibir las aportaciones de otros miembros, según ha podido saber Euractiv.
En el documento se pide que las subvenciones se concentren «en los agricultores que más lo necesitan» y se insta a la Comisión Europea a abandonar los pagos por superficie y adoptar un modelo de «ayuda a la renta».
Por otro lado, también se solicita un «aumento significativo» de los fondos destinados a medidas medioambientales.
Pero las posiciones están lejos de ser unánimes.
La Oficina Europea de Medio Ambiente (OEMA) ha acusado a «algunos miembros del grupo» de paralizar las conversaciones sobre la PAC hasta que se sepan más detalles del Marco Financiero Plurianual de la UE (MFP).
Esa acusación se focaliza sobre todo en las plataformas agrarias paneuropeas Copa y Cogeca, que reiteraron en una rueda de prensa celebrada este jueves en Bruselas que no debatirán los detalles de las subvenciones agrarias hasta que se garantice un presupuesto sólido y separado para la PAC.
«Si vamos a cenar, antes de decidir entre pizza y pasta, necesitamos conocer nuestro presupuesto», comentó el presidente del Copa, Massimiliano Giansanti.
Por otra parte, advirtió de que los agricultores están dispuestos a manifestarse para defender sus reclamaciones.
«Si lo necesitamos, estamos preparados (…) Tengo el tractor en casa», subrayó.
Este mismo jueves, su organización ha lanzado una petición titulada «No a la seguridad sin PAC».
La posición de ASAJA sobre los pagos a los agricultores
Por su parte el sindicato agrario español ASAJA, miembro tanto del Copa como del grupo de jóvenes agricultores CEJA, se ha distanciado de este último en relación con un documento de posición en el cual se exige la limitación de los pagos para evitar que las próximas ayudas de la PAC se concentren en las explotaciones más grandes.
La postura de CEJA coincide con el borrador del EBAF, pero el grupo agrario español tachó la propuesta de «desequilibrada e ideologizada», al tiempo que añadió que podría «perjudicar gravemente a las explotaciones ganaderas y a los sistemas mixtos», habituales en países como España.
«La redistribución de la renta no es para lo que sirve la PAC», comentó un portavoz de ASAJA a Euractiv.
«Y no estamos solos en esto, el Copa Cogeca está en contra, y la Asociación Europea de Propietarios también», agregó.
El sindicato también se opone a la petición del CEJA de un tercer pilar de la PAC dedicado a medidas medioambientales, y rechaza la ya establecida «condicionalidad social», un mecanismo que vincula las subvenciones agrícolas al cumplimiento de unas normas sociales y laborales mínimas.
«El documento del CEJA transmite una imagen distorsionada del sector y propone más burocracia como solución a los problemas estructurales», asegura ASAJA.
Contactado por Euractiv, el CEJA expresó su «tristeza» por la oposición pública de ASAJA, pero restó importancia al enfrentamiento.
«Con 33 organizaciones miembros de toda Europa, el desacuerdo de un miembro sobre un documento de posición no es inusual», subrayó un portavoz.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Los lobbies agrarios de la UE agitan el debate sobre la PAC futura appeared first on Euractiv.es.