Tel Aviv/Bruselas (agencias/Euractiv.com) – Los ataques selectivos israelíes contra objetivos en Teherán y otras ciudades de Irán en la madrugada del viernes lograron eliminar a varios altos mandos militares y veteranos científicos nucleares según informaron los medios estatales iraníes.
Entre los muertos se encuentran el general Mohammad Bagheri, el oficial de mayor rango de las fuerzas armadas iraníes, y el jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami.
Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas: Mohammed Bagheri
En su función de oficial de más alto rango de las fuerzas armadas iraníes, el general Mohammad Bagheri era responsable de supervisar el ejército, las Guardias y Cuerpos Revolucionarios y el programa de misiles balísticos del país.
En el cargo desde 2016, Bagheri trabajaba directamente bajo la autoridad del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, máximo responsable de la toma de decisiones de Irán y comandante en jefe de sus fuerzas armadas.
Como segundo al mando, Bagheri tenía autoridad sobre gran parte de las formaciones militares de Irán y aparecía a menudo en televisión vestido de uniforme, sobre todo en la inauguración de bases militares subterráneas.
También desempeñó un papel clave en el desarrollo del programa de misiles balísticos de Irán.
El arsenal, desarrollado en un principio para compensar la debilidad de la fuerza aérea iraní durante la guerra Irán-Irak en la década de 1980, aumentó considerablemente su alcance y precisión con el paso de los años.
Israel considera desde hace tiempo esas capacidades una amenaza existencial, y el país ha sido blanco en dos ocasiones de andanadas masivas disparadas por Irán contra su territorio.
«El enemigo sionista debe saber que se acerca al final de su miserable vida», declaró Bagheri en una ocasión, refiriéndose a Israel como «un tumor canceroso».
Bagheri aseguró en 2022 que Irán es «más que autosuficiente» en armas y equipamiento, jactándose de que el país se convertiría en uno de los principales exportadores de armas del mundo si se levantaran las sanciones.
Sancionado por Estados Unidos y la UE
El general figuraba en el lista de sancionados durante el primer mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y también fue objeto de sanciones por la Unión Europea (UE) tras el estallido de la guerra en Ucrania.
Cuando la UE le incluyó en su lista de sancionados, Bagheri se burló del bloque comunitario y le sugirió que utilizara los activos congelados de Irán para «comprar carbón» para calentarse en invierno en la guerra de Ucrania.
Nacido en junio de 1960, Bagheri sucedió a Hassan Firouzabadi, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas durante 26 años, de 1989 a 2016. Acusó en una ocasión a los países occidentales de utilizar lagartos para espiar a Irán.
Comandante de la Guardia Revolucionaria: Hossein Salami
El jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hossein Salami, era un veterano oficial cercano a Jamenei y muy conocido por sus diatribas contra Israel y su aliado estadounidense.
«Si cometéis el más mínimo error, os abriremos las puertas del infierno», advirtió a los israelíes durante una visita a una base de misiles subterránea en enero.
Nacido en 1960 en el centro de Irán, Salami se unió al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica en 1980, al comienzo de la guerra lanzada contra el entonces líder iraquí Sadam Husein.
Pasó la mayor parte de su carrera en la Guardia, creada tras el derrocamiento en 1979 del Sha, apoyado por Occidente, para defender los objetivos de la revolución islámica.
Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, esa fuerza cuenta actualmente con 125.000 efectivos, aunque Irán nunca ha hecho pública ninguna cifra oficial.
Salami ascendió en el escalafón hasta convertirse en jefe de la división aérea de los Guardias y fue incluido en la lista negra de sanciones de Washington.
Fue subcomandante del cuerpo durante nueve años antes de ser ascendido al máximo cargo en 2019 en el marco de una importante remodelación.
«Borrar a Israel del mapa» y apoyar a los terroristas palestinos
El líder revolucionario iraní, ayatolá Ruholá Jomeini, hizo del apoyo a la causa palestina una pieza central de la política exterior de Teherán y Salami aludió en repetidas ocasiones a los llamamientos para «borrar a Israel del mapa».
Según aseguró en un discurso en 2018, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, debería «aprender a nadar en el mar Mediterráneo» para estar preparado para huir.
La Guardia Revolucionaria desempeñó un papel central en la política exterior de avanzada de Irán en el mundo árabe, gracias al firme apoyo de Teherán a los grupos armados Hamás y Hezbolá para extender la guerra a Gaza y Líbano y atacar a Israel.
Esos conflictos paralelos estuvieron acompañados de los primeros intercambios directos de fuego entre Irán e Israel el año pasado y abrieron el camino a los ataques preventivos israelíes contra Irán del viernes.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Estos son los principales militares iraníes eliminados por Israel en la operación «León Naciente» appeared first on Euractiv.es.