Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea (UE) quiere aumentar significativamente la producción de hidrógeno a partir de electricidad renovable, pero los agentes del sector advierten de que las estrictas normas del bloque obstaculizan la inversión en esa tecnología libre de emisiones de carbono.
Para que el hidrógeno contribuya a los objetivos de la UE en materia de energías renovables, los electrolizadores deben estar conectados a nuevas fuentes de energía limpia, entre ellas parques eólicos o paneles solares, y su generación debe coincidir con las horas de sol o viento.
Dado que la Comisión Europea ya ha propuesto flexibilizar las normas de información sobre sostenibilidad y está trabajando en un paquete energético en el marco de una iniciativa más amplia de desregulación, algunos agentes del sector están presionando ahora para que se replanteen las normas sobre hidrógeno establecidas en 2023.
En ese sentido, Carlos Navas, Consejero Delegado de Hyren, empresa española dedicada al desarrollo de hidrógeno, asegura que adaptar la producción de hidrógeno a las energías renovables cada hora, como se hace en la actualidad, da lugar a un «coste nivelado del hidrógeno que resulta prohibitivo para los posibles compradores».
En una mesa redonda del sector celebrada el lunes de esta semana en Bruselas, Navas aseguró que si la producción renovable se ajustara «mensual o anualmente», las cifras «mejorarían sustancialmente».
El acto, que reunió a empresas del sector del hidrógeno de toda Europa, es el último intento de flexibilizar el marco jurídico adoptado en el marco de la agenda del «Pacto Verde» durante el primer mandato de la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
En marzo pasado, Chequia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia advirtieron de que las normas actuales suponen un obstáculo reglamentario para aumentar la producción de ese gas de combustión limpia.
En ese contexto, Veronika Vohlidkova, directora de la plataforma checa de hidrógeno Hytep, subrayó la necesidad de acometer una «revisión específica» de las normas de producción de hidrógeno ecológico.
La Comisión Europea debe revisar la normativa antes del 1 de julio de 2028, aunque algunos críticos quieren que esa fecha se adelante, a pesar de lo cual el ejecutivo del bloque comunitario no cede.
«La revisión está prevista para 2028», comentó Marco De Benedictis, de la Dirección General de Energía de la UE, en el marco de la conferencia.
Mientras tanto, la incipiente industria europea del hidrógeno sigue aletargada.
La agencia reguladora de la energía de la UE (ACER), advirtió el año pasado de que es «probable» que el bloque europeo no cumpla el objetivo fijado para 2030 de consumir 20 millones de toneladas de hidrógeno verde al año, la mitad de las cuales se deben producir en Europa.
En la actualidad, casi todo el hidrógeno que se utiliza en Europa se sigue produciendo a partir de combustibles fósiles, y las alternativas respetuosas con el clima sólo representarán el 0,03% del mercado en 2023, según datos de ACER, una cifra que probablemente no cambiará mientras persista la incertidumbre regulatoria.
///
(Editado por RH/DE/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Presión a Bruselas para relajar las normas sobre producción de «hidrógeno verde» appeared first on Euractiv.es.