Bruselas intenta tranquilizar al Consejo sobre la revisión de las normas de telecomunicaciones de la UE

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea estaría sopesando no proponer una revisión de las normas europeas sobre telecomunicaciones tan ambiciosa como inicialmente tenía previsto, según se desprende de informaciones  compartidas el martes por un alto funcionario de Bruselas en reuniones internas del Consejo, a las cuales ha tenido acceso Euractiv.

La información, que aún debe ser confirmada oficialmente, se da a conocer pocas horas después de que la Comisaria de Tecnología, Henna Virkkunen, adoptara una postura más suave que su predecesor –Thierry Breton- sobre el contenido de la próxima revisión de la Ley de Redes Digitales (DNA, por sus siglas en inglés).

En relación con el acceso a las redes fijas -esencial para los operadores que no poseen infraestructura-, la DNA se amoldará a la filosofía desreguladora de Bruselas,  eliminando las protecciones ex ante a nivel de la UE contra el abuso de posición dominante de los propietarios de redes.

En su lugar, la Comisión prevé aplicar un marco de «acceso armonizado paneuropeo simplificado y predecible», según se lee en un documento de la fuente comunitaria citada anteriormente.

Está previsto que los reguladores nacionales de las telecomunicaciones mantengan la capacidad de imponer obligaciones a los operadores que ocupen una posición dominante, siguiendo el mismo procedimiento establecido en el Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas en vigor.

La Comisaria de Tecnología rebaja su nivel de ambición en la nueva normativa de telecomunicaciones de la UE

Virkkunen subraya que el sector de las telecomunicaciones «carece de inversiones», un argumento frecuentemente citado por altos funcionarios de la Comisión para justificar una estrategia desreguladora.

La Comisión -que aprueba las obligaciones ex ante impuestas a los operadores por las autoridades nacionales- no bloqueará ninguna decisión, según el mismo alto funcionario de Bruselas que presentó los documentos a los representantes de política de telecomunicaciones del Consejo durante la reunión de ayer, martes, en un intento de convencerles.

Entre las medidas alternativas para reducir la dependencia de las posiciones dominantes en las redes fijas de cobre heredadas -que pueden ser objeto de abusos de posición dominante por parte de los operadores con propiedad nacional exclusiva- figuran acelerar el proceso de abandono del cobre en favor de la fibra y la aplicación de marcos reguladores más simétricos que se apliquen por igual a todos los operadores, en lugar de centrarse únicamente en los considerados dominantes, según un documento de la Comisión Europea.

A pesar de la cautela expresada por Bruselas en ese documento, cerca de un tercio de los Estados miembro de la UE reiteraron al alto funcionario en cuestión su preocupación por la desregulación, que el Consejo abordó oficialmente en un documento de 2024, según una fuente presente en la reunión del martes.

Los documentos mostrados este martes por el alto funcionario de Bruselas en su presentación reflejan sólo las primeras consideraciones del Ejecutivo comunitario, de cara a la propuesta normativa definitiva, cuya presentación está prevista para diciembre de este año.

///

(Editado por NL/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas intenta tranquilizar al Consejo sobre la revisión de las normas de telecomunicaciones de la UE appeared first on Euractiv.es.