Bruselas (Euractiv.com/.es) – Las informaciones según las cuales la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, supuestamente disuadió a sus comisarios para no asistir al Orgullo de Budapest el próximo 28 de junio han llevado a varios eurodiputados y grupos de la sociedad civil a instar al ejecutivo comunitario a cumplir con su papel de guardián de los tratados de la Unión Europea (UE) y ser claros en ese asunto.
Tras la publicación de la noticia por Euractiv, las reacciones no se hicieron esperar.
La información revelaba que funcionarios de Bruselas habían supuestamente dado discretamente instrucciones a los comisarios para que no viajaran al Orgullo de Budapest el 28 de junio, al parecer advirtiéndoles de que su presencia podría «provocar» al gobierno del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien podría utilizarlo políticamente a su favor.
Al día siguiente de la publicación del artículo (ayer, martes), el gabinete de Von der Leyen negó haber realizado esa recomendación.
Sin embargo, el asunto ha levantado ampollas.
«El lugar natural de los dirigentes europeos es junto a quienes defienden los derechos fundamentales consagrados en los Tratados de la UE», explica a Euractiv Christophe Clergeau, eurodiputado francés del Grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D).
«Creía que la Comisión debía ser la guardiana de los tratados. Ursula von der Leyen debería estar ella misma en Budapest, con su Colegio», añadió Clergeau.
Los Verdes también formularon duras críticas.

Von der Leyen «recomienda» a sus comisarios no acudir al Orgullo en Budapest para no chocar con Orbán
Un reciente estudio -cofinanciado por la UE- de la Asociación Internacional de Lesbianas y Gays situaba a Hungría en el puesto 37 de 49 países europeos por sus “prácticas legales y políticas contra las personas LGTBI+”.
La eurodiputada belga Sara Matthieu calificó de «escandaloso» que la Comisión «mantenga alejados» a los comisarios de la UE del Orgullo en Hungría, mientras que su colega alemán Daniel Freund se mostró «escandalizado» por las revelaciones.
El grupo liberal Renovar Europa envió una carta a von der Leyen, instándola a solicitar «inmediatamente» medidas legales provisionales para permitir que la marcha del Orgullo de Budapest se celebre como estaba previsto el 28 de junio.
La presidenta del grupo, Valérie Hayer, aseguró que la UE debe «actuar ahora para proteger las reuniones pacíficas, defender los derechos del colectivo LGTBIQ+ y hacer que Hungría rinda cuentas de nuestros valores democráticos compartidos».
«Europa no puede ser cómplice mediante la inacción», añadió.
Por su parte, ILGA-Europa se hizo eco de estas preocupaciones y advirtió de que el hecho de que la Comisión mire a otro lado ante la situación en Hungría no equivale a «neutralidad», sino a «complicidad»
Refiriéndose a la carta de Renovar Europa, ILGA instó a la Comisión a tomar medidas provisionales para impedir que Hungría prohíba el Orgullo en su legislación nacional.
«Mientras la Comisión de la UE envía instrucciones a los Comisarios sobre si deben o no asistir al Orgullo, evitan hablar del verdadero papel que deben desempeñar como guardianes de los Tratados: poner fin a esta prohibición que viola los derechos fundamentales, por medios legales», concluyó ILGA en un comunicado.
///
(Editado por DE/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Lluvia de críticas a Bruselas por la presunta «recomendación» de no asistir al Orgullo en Budapest appeared first on Euractiv.es.