Meloni presenta el viejo sueño romano de un puente con Sicilia como “estratégico” para la OTAN

Roma (Euractiv.it/.es) – La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quiere que el viejo sueño de construir un puente en el Estrecho de Mesina, por valor de 13.000 millones de euros, sea catalogado de “corredor estratégico de la OTAN” para que la Comisión Europea se sume al esfuerzo e inyecte recursos financieros.

El viejo sueño italiano de un puente de tres kilómetros que conecte Italia continental con Sicilia es tan antiguo como el Imperio Romano.

Los primeros proyectos oficiales datan de la década de 1970, pero con el paso del tiempo, el anhelado Ponte sullo Stretto se ha convertido en el megaproyecto inacabado más emblemático de Italia.

Se trata de un espejismo político resucitado por varios primeros ministros que deseaban dejar un legado, sólo para que quedara archivado bajo el peso de las preocupaciones financieras, medioambientales y sísmicas.

Pero el gobierno de derechas de Meloni (Fratelli d´Italia, Forza Italia y La Liga) ha redoblado sus esfuerzos para intentar que el viejo sueño se convierta en realidad, y para ello lo ha catalogado como de interés estratégico para la defensa de Italia y la Unión Europa (UE) en su conjunto.

Meloni quiere incluir el puente en el Plan de Acción de Movilidad Militar de la UE, que financia corredores de transporte que permiten un despliegue militar rápido en todo el bloque comunitario.

En una carta enviada a la Comisión Europea en abril, el gobierno italiano argumenta  que el puente reforzaría la posición de defensa de Europa al facilitar los movimientos de tropas desde el norte de Europa a las cuatro bases militares de Sicilia.

Esa nueva designación desbloquearía fondos adicionales de la UE y permitiría a Italia imputar el proyecto a sus gastos de defensa, una medida oportuna en un momento en el cual los aliados de la OTAN están a punto de fijar un nuevo objetivo de gastos de defensa.

Pero que este intento de “colar” por la puerta de atrás al puente del estrecho de Messina como elemento militar estratégico tenga éxito dependerá de si Bruselas se lo cree o no.

Impacto medioambiental

Pero la misiva de Meloni a Bruselas ignora un obstáculo bien conocido: el impacto medioambiental del puente.

La infraestructura atravesaría tres espacios protegidos de la red Natura 2000, hábitats vitales para los ecosistemas marinos y las aves migratorias.

Las normas de la UE imponen estrictas salvaguardias a los proyectos que afectan a esas zonas, y exige la aprobación de la Comisión Europea.

Para eludir esas restricciones, Roma manifiesta en su carta su intención de clasificar el puente como proyecto de «máximo interés público», lo cual le permitiría solicitar una exención de las normas.

Sin embargo, la semana pasada un portavoz de Bruselas aclaró que esa designación debe cumplir unos requisitos muy estrictos: el proyecto debe ser esencial, carecer de alternativas viables e incluir medidas medioambientales compensatorias.

A pesar de los obstáculos, un portavoz de la empresa pública Stretto di Messina, que gestiona el proyecto, ha explicado a Euractiv.it que la dirección confía en que se evalúen en detalle todos  los impactos medioambientales, y que se lleven a cabo todas las revisiones posteriores exigidas por el organismo regulador italiano.

La empresa tiene previsto presentar la documentación esta semana.

Si Bruselas da su visto bueno, el comité interministerial italiano podría eliminar el último obstáculo burocrático y despejar el camino para que comience la construcción.

Cimientos inestables

 No obstante, ese no es el único  obstáculo: queda la geología.

El estrecho de Mesina se encuentra en una de las zonas de mayor actividad sísmica de Europa: en 1908 se produjo uno de los terremotos más graves, que acabó con la vida de 80.000 personas.

La empresa estatal asegura que el proyecto puede resistir terremotos mucho más fuertes: «Los pilares de anclaje del puente con el terreno se han colocado cuidadosamente para evitar las fallas activas», explican.

Pero los expertos independientes desconfían.

Los geólogos han advertido de que la compleja y poco conocida geología del estrecho hace imposible garantizar la seguridad a largo plazo.

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia ha pedido estudios más exhaustivos y márgenes de seguridad más estrictos, al tiempo que han recordado que desde 1908 se han registrado más de 6.000 terremotos en la región.

En ese sentido, Antonino Risitano, ingeniero de estructuras y ex decano de la Universidad de Catania, sostiene que los parámetros utilizados hasta ahora son «demasiado conservadores para una estructura que debería cumplir las normas de seguridad más estrictas.»

Incluso un daño menor – » hasta un solo perno», advirtió- podría tener graves consecuencias durante la vida útil del puente.

¿Lógica militar?

Aparte de las preocupaciones medioambientales y sísmicas, la importancia militar estratégica del puente también es «muy cuestionable», sobre todo en el contexto de la disuasión y la defensa contra Rusia, asegura Alessandro Marrone, responsable del programa de defensa, seguridad y espacio del Istituto Affari Internazionali.

Para proteger el flanco oriental de la OTAN, argumenta Marrone, tiene mucho más sentido trasladar primero tropas y equipos desde los puertos italianos del mar Adriático a Albania, Montenegro o Grecia y llegar después a Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia y Hungría a través del sureste de Europa.

Eso no significa que Sicilia no tenga importancia militar.

Pero su relevancia, señala Marrone, no tiene que ver con el despliegue de tropas terrestres.

Sus bases, asegura, son cruciales para la vigilancia aérea y para los medios aéreos y electromagnéticos que proporcionan inteligencia a la OTAN.

«Mover una gran cantidad de activos militares por tierra desde Sicilia no es  razonable», explica Marrone, «por eso, es lógico que los cuerpos de despliegue rápido tengan su base en Lombardía: más cerca de los pasos alpinos, tanto hacia el norte como hacia el este», subraya.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Meloni presenta el viejo sueño romano de un puente con Sicilia como “estratégico” para la OTAN appeared first on Euractiv.es.