Enfrentamiento entre los fundadores de Eurostack sobre los derechos de la marca ante la UE

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Las dos figuras clave de la iniciativa Eurostack, cuyo objetivo es impulsar la soberanía tecnológica europea, se han enzarzado en una batalla sobre quién posee los derechos del nombre y, por tanto, para acaparar el potencial de acceder a líneas de financiación que acerquen el objetivo de la Unión Europea (UE) de reducir su dependencia tecnológica de Estados Unidos.

En ese sentido, Sebastiano Toffaletti, que dirige la Alianza Europea de PYME DIGITALES, se enfrenta a la impugnación de una solicitud de marca registrada para ese término presentada por la experta en competencia Cristina Caffarra, según un documento legal fechado el 12 de mayo, al cual ha tenido acceso Euractiv.

Ambas organizaciones han colaborado en los últimos meses para impulsar la iniciativa Eurostack.

Los derechos exclusivos de mercado asociados a la “marca Eurostack” permitirían a su propietario conceder licencias con ese nombre, influyendo así en su utilización y obteniendo beneficios de cualquier proyecto futuro.

Ese tipo de control podría permitir al propietario vender el nombre, por ejemplo, como etiqueta certificada para empresas tecnológicas europeas.

El término Eurostack es un neologismo acuñado en septiembre de 2024 en un acto celebrado en el Parlamento Europeo con el fin de instar a las instituciones de la UE a establecer con celeridad una política industrial digital para todo el bloque.

Desde entonces ha ido ganado adeptos entre las empresas tecnológicas europeas, los eurodiputados y los grupos de presión, que utilizan el término como un “cajón de sastre” en el marco de los esfuerzos de la UE por alejarse de la dependencia de los gigantes tecnológicos estadounidenses.

Toffaletti solicitó registrar la marca Eurostack el 9 de febrero y pagó 850 euros a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), con sede en Alicante.

Sin embargo, Caffarra, experta jurídica que en su página de LinkedIn figura como investigadora asociada en el Centro de Investigación de Política Económica, se opuso a la solicitud el 12 de mayo.

La alegación de Caffarra ante la EUIPO es que Toffaletti no puede solicitar la marca porque el término Eurostack ya «se utiliza” en el ámbito económico.

El argumento es que Toffaletti presentó la solicitud cuando la marca Eurostack ya estaba en uso. De hecho, él y Caffarra redactaron conjuntamente una carta de llamamiento a la acción dirigida a los responsables políticos de la UE, que finalmente reunió las firmas de casi 100 empresas, y fue enviada a mediados de marzo.

Tanto Toffaletti como Caffarra utilizaron sus entidades privadas de consultoría en la disputa legal: ST International Consulting para el primero y Caffarra Consulting Ltd para el segundo.

En ese sentido, Toffaletti explicó a Euractiv que utilizó su empresa privada para solicitar la marca, pero que lo hizo en nombre del grupo de presión al que representa.

Contactada por Euractiv, Caffarra no quiso hacer comentarios sobre la razón por la cual presentó su queja.

¿Quién dirige Eurostack?

El nombre Eurostack nació inicialmente como un emblema de libre acceso para las empresas tecnológicas europeas que se rigen por valores de independencia y soberanía.

Otras organizaciones, que no forman parte de la iniciativa Eurostack de Toffaletti-Caffarra, también han utilizado el término, incluida la Fundación Bertelsmann de Alemania, que publicó un informe sobre el tema en febrero, escrito por la economista Francesca Bria.

///

(Editado por JP/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Enfrentamiento entre los fundadores de Eurostack sobre los derechos de la marca ante la UE appeared first on Euractiv.es.