De la cárcel a París: Trump nombra a Kushner nuevo embajador en Francia

París (Euractiv.fr/.es) – El multimillonario Charles Kushner, un delincuente convicto e infiltrado de la familia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se convertirá pronto en nuevo embajador de Washington en Francia, pero no para impulsar las relaciones bilaterales, sino para hacer suculentos negocios.

El nombre de Kushner es tristemente célebre en Estados Unidos. En 2005, fue condenado a dos años en una prisión federal de Alabama por múltiples cargos, entre ellos fraude fiscal y manipulación de testigos.

Admitió entonces haber contratado a una prostituta para seducir a su cuñado, que cooperaba en una investigación federal sobre la financiación de campañas electorales.

Quince años después, Trump le concedió el indulto total en el último mes de su presidencia. Kushner expresó su gratitud donando un millón de dólares en 2023 al super PAC Make America Great Again Inc. de Trump.

Tras la confirmación del Senado el pasado 19 de mayo, el padre del yerno de Trump asumirá una de las funciones diplomáticas más simbólicas y con más influencia de Estados Unidos en el extranjero.

Una relación más equilibrada

Las instrucciones de Trump para su nuevo hombre en París son muy claras: lograr un «mayor equilibrio» en las relaciones económicas franco-estadounidenses y «combatir las normas dañinas que apuntan a las empresas estadounidenses.»

Es poco probable que esa misión sea del agrado del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien a principios de abril pasado instó a las principales empresas francesas a «suspender»sus inversiones al otro lado del Atlántico tras el anuncio del incremento de aranceles estadounidenses a la Unión Europea (UE).

Kushner se ha comprometido también a presionar a París para que aumente su presupuesto militar mucho más allá del actual objetivo del 2% del PIB de la OTAN, ya que el país «gasta demasiado poco en su propia defensa.», según Trump.

La exigencia a Francia se produce poco después de que París anunciara un aumento gradual del gasto en defensa hasta los 67.500 millones de euros para 2030, frente a los 50.500 millones de este año.

Pero también está sobre la mesa el tema de Israel y la situación en Gaza.

Teniendo en cuenta su excelente relación personal con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Kushner tendrá que «presionar» a  Macron para que sea menos duro en sus declaraciones sobre «sobre los excesos israelíes en Gaza«, según explica Romuald Sciora, investigador asociado del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas de París.

Un hombre de negocios, no un bon vivant

Durante su audiencia de confirmación el pasado 1 de mayo, Kushner comentó ante el Senado estadounidense que no sabe nada de «arte o vino francés«, pero que tenía mucho que decir sobre «negocios.»

Es una especialidad familiar.

La fortuna de los Kushner se ha multiplicado casi por cuatro desde la primera elección de Trump, pasando de 1.800 millones de dólares a 7.100 millones en 2024.

Su puesto en París también le sitúa más cerca de las aventuras europeas de su hijo Jared.

Hace apenas un año, dijo que quería invertir 900 millones de euros para construir hoteles, villas y pisos de lujo en Albania y Serbia a través de su empresa de inversiones Affinity Partners.

Hace unos días, un funcionario serbio del departamento de protección del patrimonio cultural admitió haber falsificado documentos para permitir la demolición del antiguo cuartel general del ejército yugoslavo en Belgrado -un monumento histórico catalogado y bombardeado por la OTAN en 1999-, sobre cuyas ruinas Jared planea levantar un hotel.

Todo queda “en familia”

La llegada de Kushner a Europa podría ser, sin embargo, «una buena noticia», según explica a Euractiv el exembajador de Francia en Estados Unidos, Gérard Araud.

«La administración Trump es completamente disfuncional. Tener a alguien cercano a la Casa Blanca permitirá a París hacer llegar sus mensajes», señala.

«Cuando estuve destinado en Washington en 2017, los altos funcionarios estadounidenses no sabían qué iba a decir Trump ese día o qué quería decir con lo que había dicho el día anterior.Constantemente tenía que decirle a Macron que llamara al presidente estadounidense», agrega Araud.

El multimillonario forma parte del exclusivo círculo íntimo de Trump, y está considerado «un miembro de la familia», según explicó el líder Republicano durante la ceremonia de reapertura de la catedral de Notre Dame el pasado diciembre.

El nombramiento de Kushner, en cualquier caso, «es coherente con el resto (de nombramientos) realizados desde que Trump regresó al poder, todos estrechos colaboradores», explica Ludivine Gilli, especialista en política estadounidense de la Fundación Jean Jaurès.

El pasado noviembre, la ex presentadora de Fox News Kimberly Guilfoyle, que en su día estuvo comprometida con Donald Trump Jr, fue nombrada embajadora de Estados Unidos en Grecia.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post De la cárcel a París: Trump nombra a Kushner nuevo embajador en Francia appeared first on Euractiv.es.