Von der Leyen advierte de que sin reformas no habrá desembolsos del nuevo presupuesto de la UE

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha advertido este martes que los estados miembro de Unión Europea (UE)  tendrán que cumplir «hitos y objetivos» para recibir los pagos del próximo presupuesto a largo plazo del bloque, dotado con un billón de euros.

La revisión propuesta por la UE para los próximos siete años, conocido como el Marco Financiero Plurianual (MFP), podría proporcionar a Bruselas un mayor control sobre el desembolso del dinero.

Es probable que la reforma profundice la brecha entre los Estados miembros más ricos del norte y el oeste de Europa, partidarios del modelo «dinero por reformas», con los países más pobres del sur y el Este.

«Cada tramo de financiación [de la UE] se repartirá cuando se hayan alcanzado los objetivos acordados», comentó Von der Leyen este martes.

«Porque, todos lo sabemos… éste es el incentivo más fuerte que se puede establecer para hacer las cosas», subrayó la alemana (CDU/PPE).

«Nos basaremos en la reciente experiencia con hitos y objetivos», añadió, en referencia al fondo de recuperación post pandemia, dotado con 648.000 millones de euros, que concede subvenciones y préstamos a los Estados miembros para financiar inversiones a cambio de reformas específicas.

Por otra parte, Von der Leyen prometió modernizar dos de los programas de gasto más importantes y políticamente más frágiles del bloque: la Política Agrícola Común (PAC), que concede subvenciones a los agricultores, y la Política de Cohesión, que apoya el desarrollo económico e inversiones en las regiones más pobres.

En conjunto, ambos representan aproximadamente dos tercios del presupuesto de la UE, que asciende a 1,2 billones de euros.

En un intento por disipar la preocupación a que el endurecimiento de las condiciones pueda dejar fuera a las autoridades regionales y locales europeas, Von der Leyen aseguró que el próximo MFP «se centrará en asociaciones nacionales y regionales para inversiones y reformas», y agregó que la PAC y los fondos de cohesión ocuparán «un lugar central».

La Comisión Europea tiene previsto seguir adelante con su propuesta del Fondo Europeo de Competitividad, un fondo de inversión a escala de la UE para sectores estratégicos como la inteligencia artificial, las biotecnologías y el espacio.

Por su parte, Horizonte Europa, el principal programa de investigación de la UE, «seguirá siendo un programa autónomo», no obstante, «estrechamente vinculado» al Fondo de Competitividad, señaló la jefa del ejecutivo comunitario.

En Bruselas han circulado rumores según los cuales Horizonte Europa quedaría incorporado al Fondo de Competitividad.

La flexibilidad será también una prioridad en el próximo MFP. Más del 90% del actual presupuesto de la UE está vinculado a prioridades fijadas en una década diferente, lo cual deja al bloque con apenas un 4% de margen de maniobra del presupuesto total ante circunstancias imprevistas.

«Nuestro presupuesto actual se diseñó para un mundo que ya no existe», advirtió  Von der Leyen.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com e Inés Fernández Pontes y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Von der Leyen advierte de que sin reformas no habrá desembolsos del nuevo presupuesto de la UE appeared first on Euractiv.es.