Las Capitales te trae las últimas noticias de toda Europa, con cobertura directa desde los principales focos informativos, gracias a la red de medios de Euractiv.
Las noticias europeas que más se destacan. Bienvenidos a Las Capitales de Euractiv.
- La edición de este martes está patrocinada por ACCA
Puedes suscribirte a nuestra “newsletter” aquí
En las noticias de hoy de Las Capitales:
LONDRES
La UE y Reino Unido firman un acuerdo para intentar superar las heridas del Brexit.La UE y el Reino Unido firmaron el lunes un pacto de seguridad y acordaron un «reajuste» que incluye compromisos sobre comercio de alimentos, energía y movilidad, que los líderes de ambas partes calificaron de «beneficioso para ambas partes» Leer más.
El bloque comunitario y Londres acuerdan replantearse la división del mercado del carbono y la energía. La UE y Londres han acordado que el Reino Unido vuelva a integrarse en los mercados de electricidad y carbono del bloque, revirtiendo una división post-Brexit y allanando el camino para mayores inversiones en el Mar del Norte. Más información.
La UE se garantiza una importante victoria en el acuerdo pesquero con el Reino Unido, Londres gana acceso al mercado. Bruselas ha conseguido 12 años más de acceso a las aguas británicas en un acuerdo de «reajuste» que deja a los pescadores británicos con la sensación de haberse vendido a cambio de un mejor acceso al mercado de la UE. Más información.
EUROPA OCCIDENTAL
BRUSELAS
La Fiscalía belga apunta a varios eurodiputados en la investigación sobre Huawei. La Fiscalía belga han pedido al Parlamento Europeo que levante la inmunidad a varios eurodiputados en el marco de la investigación sobre presuntos sobornos por parte de lobbistas de Huawei.Leer más.
Una huelga del sector público paralizará la red de transportes de Bruselas este martes. El transporte público de la capital belga, incluidos trenes, tranvías, metro y autobuses, se verá «gravemente» afectado este martes por una manifestación de trabajadores del sector público contra los recortes sectoriales previstos por el nuevo gobierno federal. Más información.
///
LA HAYA
Países Bajos sufren un nuevo retroceso en la clasificación de tiempo de espera de medicamentos innovadores. Países Bajos sigue retrocediendo en la clasificación de tiempo de espera de medicamentos innovadores, y cae hasta el puesto 11 en Europa, según el Indicador EFPIA Patients WAIT 2024. Más información.
SUR DE EUROPA
MADRID
Un tribunal español ordena a Airbnb retirar de la lista más de 65.000 alquileres turísticos ilegales. El Tribunal Supremo de Madrid ha confirmado este lunes una sentencia del Ministerio de Consumo que ordenaba a Airbnb eliminar más de 65.000 anuncios de alquiler turístico «ilícitos».
El Ministerio, que ya ha sancionado a la plataforma en tres ocasiones, argumentó que los anuncios infringen la normativa vigente, ya que muchos no mostraban un número de licencia de propiedad válido ni aclaraban la situación legal del propietario, ya fuera un particular o una persona jurídica.
«Creo que es una clara victoria de quienes luchan por proteger el derecho a la vivienda», declaró este el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy.
(Inés Fernández-Pontes | Euractiv.es)
///
LISBOA
Bruselas vigilará la respuesta de Portugal a los aranceles de Trump. La Comisión Europea advirtió el lunes de que vigilará la respuesta de Portugal al impacto económico de los aranceles estadounidenses, así como la desviación de las inversiones necesarias en defensa, pidiendo equilibrio presupuestario en el país.
«Con respecto a este paquete de apoyo (de Lisboa), por lo que sabemos, se prevé que la mayor parte de la financiación se canalice a través de líneas de crédito del banco nacional de desarrollo y también que se amplíe el periodo del paquete (…) tendremos que seguir vigilando tanto su impacto macroeconómico como su impacto presupuestario», advirtió el Comisario de Asuntos Económicos, Valdis Dombrovskis, en una entrevista con la agencia de noticias Lusa y otros medios en Bruselas.
(Ana Matos Neves | Lusa.pt)
EUROPA ORIENTAL
VARSOVIA
Los socios de coalición de Tusk apoyan a Trzaskowski en la segunda vuelta de las presidenciales. El presidente del Parlamento polaco, Szymon Hołownia (Polonia 2050, Renovar Europa), que no pasó a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del pasado domingo, y su socio del bloque de la Tercera Vía, el Partido Popular Polaco (PSL, PPE), han anunciado este lunes su apoyo a Rafał Trzaskowski, de la Plataforma Cívica (PO, PPE) del primer ministro, Donald Tusk, de cara a la segunda vuelta electoral prevista para el 1 de junio. Más información.
///
PRAGA
Chequia cae en la clasificación de prosperidad de la UE por los problemas de vivienda. Chequia ha descendido hasta el puesto 16 en el Índice de Prosperidad y Salud Financiera de la UE, frente al lugar 15º que ocupaba el año pasado, debido sobre todo a las dificultades en el acceso a la vivienda. La clasificación anual es elaborada por el portal de análisis Evropa v datech y el banco checo Česká spořitelna.
El índice analiza diez áreas clave, entre ellas la vivienda, la salud y la seguridad, la salud financiera, el entorno empresarial y la digitalización. Chequia cayó en seis de ellas.
(Aneta Zachová | Euractiv.cz)
///
BRATISLAVA
Críticas al gobierno eslovaco por su postura ante el acuerdo de la OMS sobre la pandemia. El gobierno eslovaco ha sido objeto de duras críticas este lunes después de que el primer ministro, Robert Fico, y uno de los partidos de su coalición rechazaran un acuerdo de la OMS sobre la pandemia, a pesar del apoyo del ministro de Sanidad, otro partido de la coalición, el presidente, científicos y la oposición. Más información.
NOTICIAS DE LOS BALCANES
SOFIA
Borissov destaca los lazos con Erdogan como clave para proteger la frontera exterior de la UE. El ex primer ministro búlgaro y líder del partido GERB, Boyko Borissov, se reunió el domingo en Estambul con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ante quien subrayó la importancia de la cooperación bilateral para salvaguardar la frontera exterior de la UE. Leer más.
///
BUCAREST
Nicuşor Dan ante una compleja legislatura, desde el primer día. Tras la sorprendente victoria del domingo, no habrá luna de miel para el ganador de los comicios, Nicuşor Dan. La crisis económica es grave, los populistas de ultraderecha ocupan alrededor del 30% de los escaños del Parlamento y el gobierno que se pueda formar será frágil. Más información.
***
[Editado por Vas Panagiotopoulos, Charles Szumski, Daniel Eck, Sofia Mandilara y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post La UE y Reino Unido sellan un histórico acuerdo para intentar cerrar las heridas del Brexit appeared first on Euractiv.es.