El Parlamento Europeo despeja el camino para subir aranceles a los fertilizantes rusos

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión de Comercio Internacional (INTA) del Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a la propuesta de la Comisión Europea para aumentar los aranceles a los fertilizantes rusos, despejando el camino para la adopción de la medida el próximo mes de julio.

Los esfuerzos de algunos eurodiputados de derecha y extrema derecha por suavizar la subida de aranceles prevista por la Unión Europea (UE) a los fertilizantes rusos fracasaron el miércoles, después de que la comisión INTA diera su visto bueno al texto de la Comisión sin cambios.

La propuesta, que supondría un aumento de los aranceles del 6,5% ad valorem actual al 100% en tres años, se someterá a votación plenaria el próximo jueves.

El objetivo es sellar las medidas antes de las vacaciones de verano sin negociaciones interinstitucionales.

La UE aprueba el 17º paquete de sanciones selectivas contra Rusia

Los ministros y funcionarios de la UE han prometido seguir imponiendo medidas restrictivas a Moscú para obligarle a entablar negociaciones de paz con Kiev.

La Comisión presentó el texto en enero pasado con el objetivo de reducir la dependencia de los suministros rusos, que representaban el 25% de las importaciones totales de la UE en 2023.

También propuso aranceles adicionales a las importaciones agroalimentarias de Rusia y Bielorrusia, ampliando la subida arancelaria del año pasado.

El Consejo también ha dado su visto bueno. Los Estados miembros respaldaron la propuesta, también sin enmiendas, en marzo pasado.

Tras la votación del miércoles, la eurodiputada letona Inese Vaidere (PPE), principal negociadora del expediente, afirmó que la medida es clave para evitar financiar «la maquinaria bélica de Rusia».

«Al igual que hemos reducido nuestra dependencia del gas ruso, ahora debemos actuar con respecto a los fertilizantes producidos a partir de ese mismo gas», subrayó.

Vaidere añadió que la propuesta es un «compromiso equilibrado» que podría reforzar la industria de fertilizantes de la UE, que, según dijo, se ve «perjudicada por las importaciones baratas rusas», al tiempo que permite a los agricultores disponer de tiempo suficiente para adaptarse.

Porqué a Rusia no le preocupan (demasiado) las sanciones de la UE

Es probable que la economía rusa sea lo suficientemente resistente como para mantener su guerra contra Ucrania en un futuro previsible, incluso si se imponen nuevas sanciones de la UE.

Las alternativas basadas en el estiércol siguen en el limbo

Al igual que las organizaciones agrarias, algunos eurodiputados querían incluir en la propuesta medidas para reforzar el uso de fertilizantes alternativos, en especial las soluciones basadas en estiércol que utilizan nitrógeno recuperado, también conocidas como «RENURE».

Por ello, las eurodiputadas Céline Imart (Francia) y Jessika Van Leeuwen (Países Bajos) abogaron por flexibilizar las normas de la directiva europea sobre nitratos para dejar más espacio al estiércol procesado.

La Comisión Europea presentó una propuesta sobre el asunto hace un año, pero desde entonces está paralizada. El próximo paso se producirá en junio, durante una reunión entre el Ejecutivo comunitario y representantes de los Estados miembros.

///

(Editado por ADM/AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El Parlamento Europeo despeja el camino para subir aranceles a los fertilizantes rusos appeared first on Euractiv.es.