Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) han criticado duramente este jueves el reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, al tiempo que han advertido de que Bruselas no emulará la decisión de Londres de aceptar un arancel básico estadounidense del 10% para evitar otros gravámenes a los automóviles y los metales.
Reino Unido se convirtió la semana pasada en el primer país en rubricar un acuerdo comercial con Estados Unidos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.
Trump hizo concesiones sobre los gravámenes del 25% a los automóviles, el aluminio y el acero, pero los productos británicos siguen sujetos a un arancel «universal» del 10%.
«Si el acuerdo entre Reino Unido y Estados Unidos es lo que Europa obtiene, entonces Estados Unidos puede esperar contramedidas de nuestra parte», comentó este jueves el ministro sueco de Comercio, Benjamin Dousa, poco antes de una reunión con sus homólogos de la UE en Bruselas.
«Yo [no] lo llamaría un acuerdo comercial, de ninguna manera”, agregó.
Las declaraciones de Dousa fueron refrendadas por el ministro finlandés de Comercio, Ville Tavio, quien describió el acuerdo de «no un acuerdo óptimo para el Reino Unido [ ni mucho menos]»
Su homólogo francés, Laurent Saint-Martin, advirtió de que el bloque comunitario debe estar «alerta» ante la opinión de algunos de que «detenerse en aranceles recíprocos del 10% sería una buena noticia», a modo de “consuelo” o mal menor.

Reino Unido pacta un acuerdo con Estados Unidos y logra esquivar algunos aranceles
El acuerdo de mínimos deja mucho margen para un acuerdo más ambicioso con la UE a finales de este mes.
El ministro polaco de Comercio, Michał Baranowski, cuyo país ostenta la presidencia semestral rotatoria del Consejo de la UE, sugirió que Europa no estaría «satisfecha» con un acuerdo similar al británico.
«Creo que podemos llegar a un acuerdo mejor que quedarnos con unos aranceles bastante elevados», aseguró.
La reunión de ministros europeos de Comercio coincide con el día 37 de la «pausa» de 90 días decretada por Estados Unidos a los denominados «aranceles recíprocos «, que incluyen un gravamen del 20% a las exportaciones de la UE.
Bruselas ha amenazado con contraatacar con dos paquetes de medidas de represalia por valor de 116.000 millones de euros a las exportaciones estadounidenses si no se llega a un acuerdo con Washington.
En declaraciones esta mañana, poco antes del comienzo de la reunión, el Comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, comentó que ayer, miércoles, tuvo una «llamada constructiva» con el Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, durante la cual ambas partes acordaron «intensificar» las conversaciones técnicas.

Bruselas amenaza con aranceles a Boeing y denuncia los gravámenes de Trump ante la OMC
La UE asegura que aún no ha decidido si dará un contragolpe comercial de 95.000 millones de euros.
Una clara «línea roja» con China
Los comentarios de los titulares europeos de Comercio se producen tras las fuertes críticas de China al acuerdo entre Washington y Londres, que, según Pekín, permitirá a Estados Unidos restringir las inversiones chinas en Reino Unido.
El ministro húngaro del ramo, Levente Magyar, advirtió este jueves de que cualquier presión de Washington para «desvincularse» de Pekín constituiría una «línea roja» para Budapest.
Hungría mantiene una sólida relación económica con China, al tiempo que su primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, es un estrecho aliado de Trump.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE carga contra el «descafeinado» acuerdo entre Londres y Washington appeared first on Euractiv.es.