La UE aprueba el 17º paquete de sanciones selectivas contra Rusia

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea (UE) aprobó este miércoles una nueva ronda de sanciones selectivas contra Rusia, al tiempo que el bloque comunitario sigue aumentando la presión sobre Moscú de cara a las posibles negociaciones de paz con Ucrania, mañana, jueves.

El nuevo paquete de sanciones -el decimoséptimo desde que Rusia lanzó su invasión en febrero de 2022- incluye la prohibición de visados y la congelación de activos de altos cargos políticos y empresariales rusos.

También incluye prohibiciones de exportación de productos químicos utilizados para fabricar armas, restricciones comerciales a decenas de empresas implicadas en la elusión de las sanciones, y listados de casi 200 miembros de la «flota rusa en la sombra», los buques que se utilizan para eludir el embargo al crudo ruso.

Hungría y Eslovaquia, los dos países más pro-Moscú de la UE que siguen dependiendo en gran medida de las importaciones de energía rusa, apoyaron el paquete por su relativo «poco alcance», según informaron diplomáticos de la UE.

Suecia y Finlandia, por su parte, informaron de que el paquete tendrá que ser aprobado por sus parlamentos nacionales. Se prevé no obstante que se trate de un mero trámite formal.

La nueva medida se produce después de que varios ministros y funcionarios de la UE se comprometieran el martes a seguir imponiendo medidas restrictivas a Moscú para obligarle a entablar negociaciones de paz con Kiev.

Los ministros de Economía de Suecia y Lituania pidieron explícitamente la aprobación de un 18º paquete de sanciones después de que Rusia ignorara el lunes un ultimátum europeo para un alto el fuego de 30 días.

El comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, comentó este martes que Bruselas está «dispuesta a trabajar para seguir presionando al agresor, Rusia, tanto con nuevas sanciones como de [la] aplicación más firme» de las medidas restrictivas existentes si no se llega a un acuerdo de paz.

Dombrovskis añadió que «la forma más eficaz de reducir el flujo de ingresos para la maquinaria bélica rusa» es limitar los ingresos de Moscú por exportaciones energéticas.

Las nuevas medidas punitivas de la UE se dan a conocer después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se comprometiera  a principios de esta semana reunirse «personalmente» con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mañana, jueves, en Estambul para negociar el fin de la guerra.

Anoche, el portavoz del Kremlin, Dimitry Peskov, informó de que una «delegación» de funcionarios rusos viajará a Turquía, pero no dijo si  Putin asistirá.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se encuentra de visita en Oriente Medio y ha presionado para que ambas partes pongan fin a la guerra, tampoco ha descartado asistir a la reunión.

El nuevo paquete de sanciones se aprobará oficialmente por parte de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE el próximo martes, 20 de mayo.

///

(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La UE aprueba el 17º paquete de sanciones selectivas contra Rusia appeared first on Euractiv.es.