Bruselas (Euractiv.com/.es) – El responsable del expediente de agricultura en el grupo del Partido Popular Europeo (PPE), el mayor de la Eurocámara, Herbert Dorfmann, considera que la Política Agrícola Común (PAC) debería contar con más apoyo financiero, y adaptarse mejor a los retos del cambio climático.
En una entrevista con Euractiv un día antes de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presente su propuesta de presupuesto plurianual ante el Colegio de Comisarios, Dorfman aboga además por simplificar la PAC, para reducir la carga burocrática de los agricultores, entre otras medidas.
///
El Colegio de Comisarios celebra hoy el primer debate sobre el presupuesto de la UE, incluido el de la PAC. ¿Cuáles son sus expectativas?
La semana pasada, en Estrasburgo, el Parlamento aprobó por mayoría de dos tercios una resolución a favor de aumentar el presupuesto agrícola. Estamos claramente en contra de ideas como el fondo único, que fusionaría la política de cohesión con la política agrícola (…) Veremos entonces qué propone la Comisión.
También hoy, la Comisión Europea presentará un reglamento para simplificar la PAC. Uno de los principales elementos es reducir la «burocracia verde» y los requisitos medioambientales. Dado que estas obligaciones han contribuido a legitimar las subvenciones a los agricultores, ¿no teme que recortar la condicionalidad signifique también recortar el presupuesto?
No, no creo que ambas cosas estén relacionadas. En cualquier caso, estamos hablando de un nuevo presupuesto y de una nueva PAC, que esperamos refleje un cambio en las prioridades políticas. Tenemos que simplificar la producción sostenible. No se trata de reducir la condicionalidad, sino de facilitar las normas, porque algunas han creado problemas. No veo, digamos, la voluntad política de desmantelar la condicionalidad.
Una segunda parte del paquete consiste en hacer que la PAC responda mejor a las crisis, destinando un pequeño porcentaje de los pagos directos a compensar a los agricultores afectados por catástrofes. ¿Hará esto que la PAC sea más flexible?
Creo que tenemos que elegir. Si damos a los agricultores la impresión de que estamos dispuestos a pagar dinero público si ocurre algo, no se animarán a invertir en planes de seguros. Este sistema fue una propuesta italiana en la PAC actual, no está funcionando, y otros Estados miembros no utilizan esta opción.
Entonces, ¿es la dirección equivocada?
Es bueno tener la opción, pero adaptarse al cambio climático no es tan sencillo. Necesitamos una PAC que aborde el problema de forma global. No basta con aumentar la financiación de la PAC para acontecimientos excepcionales.
Necesitaríamos una enorme cantidad de dinero porque, por desgracia, los fenómenos meteorológicos extremos van en aumento. Así que necesitamos un paquete que incluya inversiones para la adaptación, entre ellos sistemas de riego (…) Al mismo tiempo, es necesario que los Estados miembros establezcan sistemas de seguros que funcionen y animen a los agricultores a contratarlos.
Parece que una propuesta de reforma de la PAC podría estar sobre la mesa en julio. ¿Qué opina?
La PAC actual es válida hasta 2027, [así que] creo que tenemos tiempo y no hay necesidad de acelerar.
///
(Editado por AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El responsable de Agricultura del PPE propone a Bruselas una PAC «adaptada al cambio climático» appeared first on Euractiv.es.