Merz intenta recomponer los lazos de Berlín con Varsovia

Varsovia (Euractiv.com/.es) – El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, intenta este miércoles recomponer la relación entre Berlín y Varsovia, lastrada por varios episodios históricos que se remontan a la II Guerra Mundial.

Es probable que Merz encuentre una cálida bienvenida de su homólogo polaco, Donald Tusk.

Aun así, la relación polaco-alemana sigue enredada en una maraña de agravios sin resolver, desde las demandas polacas de compensación para las víctimas de la Segunda Guerra Mundial hasta las divergencias de opinión sobre la política de la UE con Rusia.

«Con Merz en el poder y las elecciones presidenciales polacas concluidas [en breve], habrá una oportunidad única de superar este enigma», explica Piotr Buras, jefe de la oficina en Varsovia del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR).

La expectación es máxima en Polonia, Varsovia, sobre todo tras las frías relaciones entre Tusk y el predecesor de Merz, Olaf Scholz (SPD/S&D).

En cambio, Merz (CDU/PPE) fue agasajado al nivel de un jefe de gobierno cuando visitó Varsovia en febrero.

Merz, elegido canciller alemán tras una segunda (e inédita) votación en el Bundestag

La CDU/CSU ganó las elecciones anticipadas de finales de febrero por delante de la formación ultra (recientemente calificada de «extremista») Alternativa para Alemania (AfD/Europa de las Naciones Soberanas) -que quedó segunda- y de los socialdemócratas de Scholz.

La buena relación vino acompañada de la promesa de lograr un tratado de amistad polaco-alemán para junio del año que viene, una iniciativa impulsada por Merz.

La relación de Varsovia con París es mucho más intensa que la que mantiene con Berlín, sobre todo en los últimos meses.

En ese sentido, está previsto que Tusk firme un tratado similar con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el viernes.

Polonia confía en que Merz dé un nuevo impulso al refuerzo de la seguridad en Europa del Este.

Con Scholz, Alemania se mantuvo un tanto al margen de los esfuerzos diplomáticos de la UE, encabezados por París y Londres, para der forma a una posición común en relación con Ucrania, por ejemplo con el posible envío de una futura misión de mantenimiento de la paz.

Pero también lo ha hecho Varsovia, donde Tusk ha desempeñado hasta ahora un papel muy discreto, a pesar de que Polonia ostenta la presidencia semestral rotatoria del Consejo de la UE.

En sus esfuerzos por restablecer lazos, es probable que ambos líderes se enfrenten a fantasmas del pasado.

La primera etapa de Tusk como primer ministro (2007-14) se vio empañada por críticas contra su posición «pro alemana».

Pero ante la primera vuelta de las elecciones presidenciales polacas, el 18 de mayo, Tusk evitará posicionarse de manera tan clara, lo cual podría pasar factura en votos a su aliado de la Coalición Cívica, Rafał Trzaskowski, frente a Karol Nawrocki, candidato del partido nacionalista de derechas Ley y Justicia (PiS/ECR).

Merz, por su parte, tendrá que tomarse en serio las viejas demandas polacas de crear un monumento en Berlín para las víctimas polacas de la Alemania nazi, además de reanudar las conversaciones sobre las reparaciones de la guerra.

///

(Editado por MK/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Merz intenta recomponer los lazos de Berlín con Varsovia appeared first on Euractiv.es.