Pekín (Agencias/Euractiv.com) – El gobierno chino ha negado este sábado haber accedido a datos personales de usuarios europeos de Tik Tok, después de que la plataforma fuera sancionada este semana por Irlanda por presuntamente no haber tomado las medidas pertinentes.
El gigante de las redes sociales fue multado el viernes con 530 millones de euros por las autoridades irlandesas por transferir ilegalmente datos de usuarios de Europa a China y no garantizar que las autoridades chinas no tuvieran acceso a ellos.
TikTok, cuyo propietario, ByteDance, tiene su sede en China, anunció que apelará la decisión.
El Ministerio chino de Asuntos Exteriores aseguró este sábado que el país «nunca ha exigido ni exigirá a empresas o particulares que recopilen o almacenen datos por medios ilegales».

Multa de 530 millones de euros a TikTok por enviar ilegalmente datos personales de la UE a China
Los reguladores europeos están especialmente preocupados por los presuntos vínculos entre el gobierno chino y el propietario de TikTok, la empresa ByteDance, con sede en Pekín.
Por otro lado, instó a la Unión Europea (UE) y a Irlanda, donde se encuentra la sede europea de TikTok, a que «proporcionen un entorno empresarial justo, equitativo y no discriminatorio para las empresas (de fuera de la UE)».
Por su parte, TikTok aseguró el viernes en un comunicado que nunca ha recibido una petición de las autoridades chinas para acceder a datos de los usuarios europeos.
La multa del viernes fue el último capítulo de una investigación de cuatro años de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda. Inicialmente, TikTok aseguró que no almacenaba datos de usuarios europeos en servidores situados en China, pero se retractó y corregió esa afirmación el pasado febrero.
La empresa ha sido sometida a escrutinio en muchos países por motivos de seguridad nacional, ante la posibilidad de que el gobierno chino acceda a datos de los usuarios y difunda información errónea.
Varios países han prohibido la plataforma durante periodos intermitentes, entre ellos Pakistán, Nepal y Francia en el territorio de Nueva Caledonia.
Por ello, es posible que la multa del viernes aumente la presión sobre la red social en Estados Unidos.

Prohibir la entrada de «lobbistas» de Huawei a las instituciones europeas, misión (casi) imposible
Los grupos de presión de Huawei podrían aprovecharse de varias lagunas jurídicas para seguir teniendo acceso a los edificios de la UE.
El Congreso estadounidense aprobó en 2024 una ley que obliga a ByteDance a desprenderse del control de TikTok en Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha aplazado dos veces el plazo fijado para la venta de la red social, que cuenta con 170 millones de usuarios estadounidenses.
El último plazo expira el 19 de junio.
Pekín ha negado reiteradamente tener acceso a datos de empresas que operan en el extranjero y afirma que acata todas las normas locales.
///
(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post China niega haber accedido a datos personales de usuarios europeos de TikTok appeared first on Euractiv.es.