Berlín (Euractiv.com/.de) – La agencia alemana de inteligencia nacional clasificó este viernes al partido ultra Alternativa para Alemania (AfD/Europa de las Naciones Soberanas) como grupo de «extrema derecha», con lo cual allanó el camino de cara a su posible ilegalización.
La agencia señaló que, tras varios meses de investigación, ha confirmado que el partido intenta socavar el orden democrático establecido en el país.
La Ministra del Interior en funciones, Nancy Faeser (SPD/S&D), calificó este viernes la decisión de «clara e inequívoca», al tiempo que añadió que la agencia tiene «un claro mandato legal para actuar contra el extremismo y proteger nuestra democracia»
Faeser subrayó que el procedimiento fue imparcial, sin ninguna influencia política.

Cómo Alice Weidel ha modelado la «nueva» ultraderecha alemana
La vida privada de Weidel revela algunas contradicciones que, según algunos, chocan con los valores tradicionales del movimiento de extrema derecha.
Hasta la fecha sólo las secciones regionales de la AfD en los länder de Turingia, Sajonia y Sajonia-Anhalt fueron clasificadas como «grupos de extrema derecha» por las autoridades federales.
No obstante, AfD estaba bajo sospecha a nivel federal.
«Lo que previamente fue tratado como un caso sospechoso ahora, en áreas clave, se ha consolidado en certeza», comentó la agencia.
En su evaluación interna, de 1.100 páginas de extensión, el organismo alemán determinó que el intento del partido de excluir a determinados grupos de población de la participación igualitaria en la sociedad es «incompatible» con la Constitución y el principio de dignidad humana.
La evaluación no modifica la gama de herramientas que los servicios secretos pueden utilizar para vigilar al partido, pero puede motivarle a reforzar su uso.

Alemania se acerca a un punto de inflexión para la extrema derecha
Por primera vez, un sondeo semanal de la encuestadora INSA sitúa a la AfD empatada en primer lugar con los democristianos de Merz, con un 24% cada uno, un momento decisivo en Alemania, dado su pasado fascista.
A partir de ahora, la agencia tendrá potestad legal para desplegar métodos de vigilancia, incluidas fuentes de reclutamiento e investigaciones financieras, cuando sospeche que un partido es de ideología «extremista».
También puede vigilar las comunicaciones del partido, pero sólo con autorización parlamentaria previa.
A pesar de la contundencia de la medida, es muy probable que AfD recurra la decisión ante los tribunales.
¿Ilegalización del partido?
La decisión de este viernes alimenta el debate sobre si el partido debe ser ilegalizado.
Cualquiera de los cuatro órganos constitucionales de Alemania -el Bundestag, el Bundesrat, el Gobierno federal o el Tribunal Constitucional Federal- puede iniciar el procedimiento.
La AfD es el partido más popular de Alemania según algunas encuestas, con alrededor del 26% de intención de voto. Según otros análisis, su nivel de apoyo es igual o ligeramente inferior al de los democristianos.
El partido duplicó su porcentaje de votos en las elecciones federales de febrero (22%), convirtiéndose en la mayor fuerza de la oposición en el nuevo Parlamento, por detrás de los democristianos (CDU/PPE) del futuro canciller, Friedrich Merz.

AfD se relanza en Bruselas mientras Alvise «coquetea» con Europa de las Naciones Soberanas
Las últimas elecciones alemanas han dado un impulso significativo a la AfD. El aumento de su cota de popularidad ha sido una sorpresa dentro y fuera de las fronteras de Alemania.
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Berlín etiqueta al partido ultra Alternativa para Alemania (AfD) como grupo «extremista» appeared first on Euractiv.es.