Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Inteligencia Artificial (IA) Llama de Meta no es libre y de código abierto, según el proyecto de directrices de la Comisión Europea sobre IA de propósito general (GPAI) publicado el martes.
La Ley de Inteligencia Artificial permite eximir de algunas de sus obligaciones a las empresas que ofrezcan sistemas GPAI de código abierto. Sin embargo, los críticos han advertido de que estas exenciones pueden prestarse a abusos.
Varios eurodiputados de partidos progresistas (entre ellos los socialistas, S&D) alertaron a la Comisión a principios de abril de una «tendencia» de empresas que afirman que sus modelos GPAI son de código abierto, mientras que en realidad imponen «restricciones de uso».
En concreto, señalaron el modelo Llama de Meta, alegando que exige una «licencia especial» para los sistemas de IA con más éxito construidos en base a él.
Según la norma europea, la IA de código abierto debe permitir a los desarrolladores utilizar, distribuir y modificar el software de forma gratuita.
Sin embargo, Meta, que comercializa su modelo Llama como código abierto, exige a los desarrolladores de IA con más de 700 millones de usuarios activos mensuales que soliciten una licencia especial para utilizar el modelo de Meta.
Se desconocen los términos de la licencia especial de Llama. Sin embargo, aunque no conlleven una compensación económica, el proyecto de directrices de la Comisión Europea «excluye de plano» a Llama de la calificación de código abierto, según explicó a Euractiv Jordan Maris, analista político de la Open Source Initiative.
Las directrices impiden explícitamente a las empresas imponer restricciones monetarias o de «otro tipo» al margen de acreditar y respetar las mismas condiciones de distribución.
Para la Iniciativa de Código Abierto, se trata de una cuestión de competencia.
Al exigir una licencia especial, Meta podría poner trabas al uso de Llama por parte de otras empresas.
Los eurodiputados también advierten en su carta que eso va en contra del espíritu con el que los colegisladores de la Ley de IA negociaron la exención.
Bruselas ultimará las directrices en mayo o junio, basándose en las reacciones de la industria y la sociedad civil.
Meta no ha respondido a las reiteradas peticiones de Euractiv para obtener una reacción.
///
(Editado por AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas excluye la IA de Meta de las exenciones legales de código abierto appeared first on Euractiv.es.