Giorgia Meloni (Fratelli d’ Italia/ECR) fue en su día una crítica feroz de la Unión Europea (UE).
Ahora, la Primera Ministra italiana es quien determina la política migratoria del bloque y consigue exactamente lo que quiere.
En 2017, calificó a Europa de «proyecto fracasado» e instó a Roma a abandonar el euro.
«¿Está Europa preocupada? Si ganamos, se acabó la fiesta», proclamó en la campaña electoral de 2022.
Pero en tres años, la marginada y euroescéptica líder del partido ha pasado de arremeter contra la UE a coordinar una visita de alto nivel de Donald Trump con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En lugar de socavar alegremente el bloque, Meloni ha entrado en el redil.

EXCLUSIVA: La UE propone siete «países seguros» para el retorno de inmigrantes
La lista incluye a Bangladesh, Colombia, Egipto, India, Kosovo, Marruecos y Túnez.
Un ejemplo: La última decisión de la Comisión de etiquetar siete naciones como «países de origen seguros» para acelerar las revisiones de asilo y las devoluciones parece un regalo político para Meloni , que podrá desarrollar con manos libres en Albania.
Es exactamente lo que necesitaba para reactivar su plan de crear centros de inmigrantes en el país.
En noviembre de 2023, Roma llegó a un acuerdo con Tirana por el cual los varones adultos procedentes de países de origen «seguros», interceptados en el mar, serían enviados a centros de tramitación en Albania para la revisión de su solicitud de asilo y, en caso de denegación, devolverlos a su país de origen.
Pero poco después aparecieron obstáculos legales, ya que los tribunales italianos dictaminaron que Egipto y Bangladesh (dos de los principales países de origen) no eran «seguros», lo que torpedeó todo el plan.
El resultado: Campos vacíos. Personal enviado a casa. Millones tirados a la basura.

Bruselas presenta un listado preliminar de países «seguros» para la gestión del asilo
Los países de la UE deben tramitar los expedientes de los solicitantes de asilo de esos países mediante un procedimiento acelerado para luego «devolver rápidamente a esas personas», según el texto de Bruselas
Pero Europa vigilaba de cerca. Yahora, con la publicación de la lista europea, Bruselas puede haberle lanzado un salvavidas.
Mientras el plan británico para trasladar la gestión migratoria a Ruanda fracasaba, Italia podría convertirse en el primer país europeo en deslocalizar la tramitación del asilo más allá de las fronteras de la UE.
Y sí, Egipto y Bangladesh están en la lista.
Su inclusión es «una señal clara de que nos tomamos en serio la lucha contra la inmigración», dijo uno de los principales aliados de Meloni en Bruselas, Carlo Fidanza, jefe de la delegación italiana del grupo «ultra» ECR.
En diciembre, cuando su plan para Albania pendía de un hilo, Meloni se reafirmó: «Confíen en mí, estos centros funcionarán. Si tengo que pasar allí todas las noches hasta el final de mi mandato, lo haré».

Los países miembro tiene que poder razonar su definición de «país seguro» en la gestión migratoria
El Abogado General del máximo tribunal de justicia de la UE (TJUE) opina que, aunque los gobiernos nacionales pueden aprobar leyes que califiquen a determinados países de «seguros» para la gestión migratoria, tienen que poder razonar jurídicamente cómo lo han hecho.
Incluso en la Casa Blanca, Meloni dejó que Trump fuera Trump, sin contradecirle. Salvo en una cosa: se apresuró a defender la política migratoria de la UE.
«Las cosas están cambiando», le dijo en el Despacho Oval. «Gracias al ejemplo que dio Italia… ahora estamos trabajando juntos, y soy optimista al respecto».
Jugó a largo plazo y ganó.
///
(Editado por Martina Monti/Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv,es)
The post Meloni gana la «partida migratoria» a la UE appeared first on Euractiv.es.