La Comisión Europea vuelve a reasignar fondos para defensa

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea ha publicado este martes una lista de fondos de la Unión Europea (UE) que podrían destinarse a actividades de defensa en los próximos años, en un intento por financiar el rearme del continente.

La lista de fondos de la UE tiene desde ahora un nuevo destino: financiar la producción de material de defensa. Esa es la línea maestra del plan presentado este martes por Bruselas, en un primer  avance del Reglamento europeo que apunta a estimular las inversiones relacionadas con la defensa en el presupuesto del bloque.

La Comisión calificó los cambios propuestos en los actuales programas de la UE de «mini Omnibus», y ofreció un primer atisbo de lo que podría ser el paquete de simplificación del próximo mes de junio para la industria de defensa en los Estados miembros, en un intento de aumentar la inversión en el sector e incrementar la producción.

A la pregunta de Euractiv de cuánto dinero prevé liberar la Comisión para la industria de defensa gracias a su iniciativa, Thomas Reigner, portavoz de Defensa del ejecutivo comunitario, no brindó una cifra.

En marzo pasado, Bruselas propuso que los países de la UE reasignaran fondos de cohesión para las regiones menos favorecidas a la industria de armamento, una medida que suscitó críticas.

Este martes, Bruselas ha propuesto introducir una cláusula especial en dos fondos y programas de la UE -el Fondo de Investigación y Desarrollo para la Defensa y la Ley de Apoyo a la Producción de Munición (ASAP)- para producir más munición y misiles, lo que permitiría a los Estados miembros transferir fondos de cohesión a esos objetivos.

Por tanto, ASAP también se prorrogaría hasta finales de 2026.

Según la iniciativa presentada este martes, las tecnologías de doble uso en especial serán objeto de un fuerte  impulso financiero.

En ese sentido, el Consejo Europeo de Innovación (CEI) de Horizonte Europa -cuya función es apoyar la comercialización de las altas tecnologías- haría lo propio con las innovaciones de doble uso y las relacionadas con la defensa en el futuro.

«El objetivo es fomentar un ecosistema de innovación dinámico que acelere el desarrollo y despliegue de tecnologías punteras de doble uso y defensa, como la IA y la ciberseguridad», dice Bruselas en un comunicado.

La idea es controvertida. El mundo académico teme que la apertura de los programas de financiación civil a la llamada investigación de «doble uso» permita que las prioridades de defensa canibalicen otras prioridades, entre ellas la investigación básica.

Los productos y aplicaciones de doble uso también recibirían más apoyo financiero del Programa Europa Digital (DEP), que respalda el desarrollo y la implantación en el mercado de tecnologías como la inteligencia artificial y las gigafactorías.

Además, la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) podría invertir en tecnologías y productos adicionales relacionados con la defensa, en un intento por hacer realidad los proyectos de defensa a gran escala presentados en marzo pasado en el Libro Blanco.

La estrategia de la Comisión Europa enumera siete ámbitos en los que los Estados miembros deben invertir urgentemente para proteger el continente, desde activos espaciales altamente sofisticados hasta productos consumibles de defensa aérea.

El ejecutivo de la UE no ha realizado ninguna evaluación de impacto al respecto, comentó Reigner. Ninguno de los planes de defensa de la UE propuestos por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen se ha basado en evaluaciones de impacto.

Reigner añadió que esas propuestas se «formalizarán en el próximo ómnibus» de junio, para que los Estados miembros y el Parlamento reflexionen sobre ellas.

///

(Editado por AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La Comisión Europea vuelve a reasignar fondos para defensa appeared first on Euractiv.es.