El BCE recorta los tipos al 2,25% en un panorama de fuertes turbulencias arancelarias

Francfort/Bruselas (Euractiv.com/.es) – El Banco Central Europeo (BCE) recortó este  jueves su tipo de interés oficial en 0,25 puntos, a medida que se desvanecen los temores inflacionistas y las tensiones comerciales mundiales pesan sobre la alicaída economía europea.

La decisión del BCE de reducir el tipo de interés de su facilidad de depósito del 2,5% al 2,25%, ampliamente esperada, se produce tras la reciente imposición por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de amplios aranceles a sus socios comerciales, lo que ha aumentado los riesgos de una recesión mundial y ha llevado a los analistas a recortar sus previsiones de crecimiento de la zona del euro.

El recorte de tipos también se produce cuando la inflación en la zona de la moneda única cayó al 2,2% el mes pasado, solo ligeramente por encima del objetivo del 2% del BCE y muy por debajo del máximo del 10,6% alcanzado en octubre de 2022.

La inflación de los servicios, un indicador clave de las presiones internas sobre los precios, cayó del 3,7% al 3,4% entre febrero y marzo de este año. La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, cayó del 2,6% al 2,4%, el nivel más bajo desde enero de 2022.

Los expertos esperan mayoritariamente que las políticas de Trump sean deflacionistas, ya que las exportaciones chinas baratas se redirigen a Europa y un euro fortalecido reduce el precio de las importaciones. El reciente y pronunciado descenso de los precios del petróleo ha aliviado aún más las presiones inflacionistas.

La UE también suspendió recientemente los aranceles de represalia sobre los productos estadounidenses que podrían haber provocado un aumento del coste de los productos estadounidenses importados.

«La economía de la zona del euro ha ido adquiriendo cierta resistencia frente a las perturbaciones mundiales, pero las perspectivas de crecimiento se han deteriorado debido al aumento de las tensiones comerciales», declaró el BCE en un comunicado.

Añadió que «el aumento de la incertidumbre» entre los hogares y las empresas y «la respuesta adversa y volátil del mercado» a las políticas de Trump plantean riesgos adicionales para las perspectivas económicas del bloque.

El mes pasado, el BCE rebajó su previsión de crecimiento de la eurozona para este año del 1,1% al 0,9%, una predicción que muchos economistas consideran todavía demasiado optimista.

«El impacto en el crecimiento de los aranceles recíprocos, la incertidumbre y las condiciones financieras probablemente supere lo que esperaba el BCE», escribieron los analistas del Deutsche Bank en una nota esta mañana, tras revisar a la baja su previsión de crecimiento de la zona euro del 0,8% al 0,5% para 2025.

La inflación de la eurozona se disparó en 2022 después de que la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia provocara un aumento de los precios de la energía, lo que llevó al BCE a subir los tipos desde niveles negativos hasta un máximo histórico del 4%. El banco ha recortado los tipos siete veces desde junio del año pasado.

Los inversores esperan actualmente entre dos y tres recortes más antes de finales de 2025, lo que situaría el tipo de interés oficial del banco entre el 1,5% y el 1,75%.

Sin embargo, los analistas encuestados por Bloomberg creen que el tipo podría situarse entre el 1,25% y el 2,25% a finales de este año.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, se dirigirá hoy a los periodistas a las 14.45 horas.

(om)

The post El BCE recorta los tipos al 2,25% en un panorama de fuertes turbulencias arancelarias appeared first on Euractiv.es.