La Agencia Espacial Europea refuerza su apuesta por la defensa con un presupuesto récord

Varsovia (Euractiv.coml/.es) – La Agencia Espacial Europea (ESA) está trabajando junto con la Unión Europea (UE) en un plan para desplegar una red de satélites de reconocimiento militar, con un presupuesto global previsto de 21.000 millones de euros, según ha explicado a Euractiv el Director General de la agencia, Josef Aschbacher.

La guerra de Ucrania y las disputas geopolíticas con Estados Unidos han acabado con las reticencias que la ESA mantenía hasta la fecha para hablar de inversiones en «defensa espacial».

En ese sentido, en el marco de una reunión de funcionarios del bloque celebrada este martes en Varsovia, Aschbacher se pronunció con claridad sobre el asunto, hasta ahora relativamente tabú para la ESA.

«Tenemos un paquete que ya hemos preparado (…) que a día de hoy ronda los 21.000 millones de euros, más o menos», comentó Aschbacher a Euractiv.

La ESA no forma parte de las instituciones de la UE, aunque sus miembros forman casi todos parte del bloque comunitario, con algunas excepciones como Reino Unido y Suiza, entre otros.

Cada tres años, los ministros del sector de los países miembro de la ESA se reúnen para acordar el presupuesto de la institución paneuropea para una serie de programas científicos y de exploración.

En la última cumbre, celebrada en París en 2022, las capitales prometieron la cifra récord de 16.900 millones de euros.

No obstante, teniendo en cuenta las limitaciones presupuestarias nacionales en varios de sus socios, es posible que se frenen los esfuerzos por aumentar el presupuesto de la agencia en la próxima reunión de ministros, que se celebrará en Bremen en noviembre.

Pero las recientes amenazas del magnate Elon Musk de cortar el acceso de Ucrania a su sistema de comunicaciones por satélite Starlink y la nueva «doctrina Trump», más hostil con la UE, han frustrado esas previsiones, centrando ahora la atención mucho más en el ámbito de la defensa especial.

Por ello, con vistas a la reunión de Bremen, la ESA trabaja para desarrollar el primer esbozo de un programa de constelación de satélites de reconocimiento militar que enviaría imágenes ópticas infrarrojas de ultra alta resolución desde cualquier parte del mundo cada 20 o 30 minutos a los ejércitos y gobiernos que lo soliciten.

Varias empresas de la UE, entre ellas la finlandesa ICEYE, que presta servicios comerciales por satélite a Ucrania, han pedido participar en ese programa.

«Se trata de un cambio radical: en Europa no tenemos nada parecido», afirma Aschbacher. «Sé que China lo está desarrollando, y Estados Unidos también», señala.

Una vez sumados todos los programas, la cifra final del presupuesto de la ESA que se presentará a los ministros en noviembre estará «por encima» de los 21.000 millones de euros, explica el austriaco.

Por ello, señala, la reunión de Bremen puede representar «un antes y un después» en el desarrollo de ese tipo de tecnologías en Europa.

Europa es aún una potencia espacial modesta, pues gasta una quinta parte de lo que Estados Unidos invierte anualmente en sus programas espaciales. Uno de sus últimos éxitos ha sido el primer vuelo comercial del nuevo cohete Ariane-6, el pasado 6 de marzo.

///

(Editado por BTS/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La Agencia Espacial Europea refuerza su apuesta por la defensa con un presupuesto récord appeared first on Euractiv.es.