Atenas (Euractiv.com/.es) – El ministro griego de Sanidad, Adonis Georgiadis, un político con mucha influencia en el gobierno de centroderecha del primer ministro heleno, Kyriakos Mitsotakis, calificó este martes de «asombroso» el regreso del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Casa Blanca y justificó su decisión de imponer aranceles en todo el mundo.
En una entrevista con la emisora conservadora Breitbart News, Georgiadis comentó que la victoria de Trump en las elecciones del pasado noviembre fue «única en la historia política.»
«Por supuesto, hizo una campaña muy valiente en un entorno muy difícil, con la mayoría de los medios de comunicación en su contra, un montón de encuestas que no eran realmente muy precisas, y al final se las arregló para llevarse una victoria muy grande«, aseguró Georgiadis.

La UE rechaza revisar las normas agroalimentarias y tecnológicas para evitar los aranceles de Trump
«Normas alimentarias, sanitarias y de seguridad: esa es una línea roja», comentó en rueda de prensa el portavoz de Comercio de Bruselas, Olof Gill.
Sus declaraciones dejan clara la intención de Grecia de tender una «mano amiga» a Estados Unidos en un momento en el cual el presidente norteamericano busca aliados en el Viejo Continente con el telón de fondo de su decisión de imponer aranceles a los productos de la UE.
En una entrevista con la misma cadena, Mitsotakis aseguró la semana pasada que Europa podría encontrar una solución «beneficiosa para todos» con Trump. Este último elogió las declaraciones de Mitsotakis, a quien alabó como un buen primer ministro.
Sin embargo, Trump no parece gozar de un gran apoyo público en Grecia.
Según una encuesta reciente, el 67% de los griegos desaprueba al presidente estadounidense.
Occidente necesita una solución sobre China
Georgiadis, que pertenece al ala más derechista del partido en el gobierno, Nueva Democracia (PPE), fue más allá y señaló que los aranceles de Trump son una «decisión muy difícil» pero «necesaria» para Estados Unidos.
«El déficit estadounidense era enorme. Y tal como iba la economía estadounidense, tenía muchos problemas. Así que tuvo que tomar algunas decisiones radicales», subrayó.
Se presentó como un firme defensor de Occidente, del que dijo que se ha quedado atrás.
«Tenemos que responder porque China está construyendo, de forma muy seria, sus propios corredores (comerciales) en los últimos años»,agregó Georgiadis.
El grueso de las exportaciones griegas a Estados Unidos está compuesta por productos agrícolas, como queso feta y aceite de oliva.
Estados Unidos fue en 2024 el quinto destino más importante de las exportaciones griegas, con un total de 2.411 millones de euros.
En su intervención la semana pasada en el Foro Económico de Delphi, Mitsotakis sugirió que los productores griegos deberían buscar mercados alternativos para sus productos, entre ellos la India, aunque evitó mencionar a China, que ha invertido mucho en el puerto del Pireo, el tercero más grande de la UE.

La guerra arancelaria debilita el rechazo de Francia al acuerdo UE-Mercosur
Los ganaderos franceses deberían centrarse en «mejorar la calidad» en lugar de intentar competir con los ganaderos brasileños, asegura un alto funcionario francés.
El «club Trump» en Europa se sigue ampliando
Grecia parece así sumarse a la extraoficial «alianza europea» que apoya a Trump, junto a Hungría, Eslovaquia e Italia.
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, elogió el movimiento pro-Trump MAGA (Hacer Grande a Estados Unidos otra vez) en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en febrero pasado, y aseguró que Trump «está haciendo un gran favor a Europa.»
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien permanece en gran medida aislado en los círculos de poder de la UE, ha dicho en repetidas ocasiones que con el regreso de Trump ha comenzado la ofensiva para «ocupar Bruselas».
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que se postuló como posible mediadora entre Bruselas y Washington, fue la única líder de la UE que asistió a la toma de posesión de Trump y también le hizo una visita informal en el complejo turístico de Mar-a-Lago el pasado enero.
Este jueves tiene previsto reunirse con Trump nuevamente en la Casa Blanca.
A diferencia de Hungría y Eslovaquia, Mitsotakis ha adoptado una postura clara a favor de Ucrania.

Merz «añora» el TTIP y apuesta por volver a intentar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
Los contactos entre Europa y Washington para poner en marcha el TTIP quedaron en un limbo en 2016/2017 después de que en el primer mandato de Trump, el líder Republicano dejara ese pacto en un cajón.
///
(Editado por AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Se amplía el círculo de «aliados» de Trump en Europa appeared first on Euractiv.es.