Luxemburgo (Euractiv.com/.es) – La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, ha instado este lunes a los jefes de Estado y de Gobierno de los países de los Balcanes occidentales a no asistir al desfile del «Día de la Victoria» en Moscú, en mayo próximo.
En una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE celebrada este lunes en Luxemburgo, el titular ucraniano de esa cartera, Andriy Sybiha, invitó a sus homólogos europeos a acudir a Kiev el 9 de mayo, como muestra de fuerza y unidad para contrarrestar el desfile militar anual de Rusia ese mismo día.
«Hemos dejado muy claro que no queremos que ningún país candidato participe en los actos del 9 de mayo en Moscú», comentó Kallas, en referencia a los seis países de los Balcanes Occidentales que aspiran a adherirse a la UE.
El llamamiento de Kallas se produce al tiempo que los líderes de varios socios europeos no han logrado tomar distancias de Rusia, entre ellos Eslovaquia y Hungría, mientras Moscú no da muestras de suavizar su ofensiva en Ucrania.
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha confirmado que asistirá al desfile de Moscú y el gabinete del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que se ha opuesto sistemáticamente a las sanciones europeas a Ucrania, ha dicho que en principio no asistirá.
El presidente serbio, Aleksandar Vučić, que recibió el respaldo del Kremlin tras las masivas manifestaciones contra su gobierno de los últimos meses, señaló en marzo pasado que piensa asistir al acto.
Serbia y la UE están en pleno proceso de negociaciones de adhesión.
Por otro lado, es poco probable que el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, que ha asistido en años anteriores, acuda este año, ya que tiene prevista una visita a Estados Unidos en mayo.
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha negado informaciones aparecidas en los medios de comunicación en los últimos días sobre su intención de asistir al desfile, que se celebra un día después de que Europa conmemore el final de la Segunda Guerra Mundial.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimyr Zelenski, ha dicho que le gustaría recibir a varios líderes de la UE en Kiev para mantener conversaciones sobre la posible «coalición de voluntarios» para una futura paz.
Aunque Zelenski ha invitado en repetidas ocasiones a Trump a Kiev, Estados Unidos no integra la coalición para garantizar la seguridad de Ucrania en caso de un alto el fuego.
Trump volvió este lunes a cargar duramente contra Kiev.
En su red social Truth, el líder Republicano aseguró que Zelenski «hizo un trabajo absolutamente horrible» al «permitir» la invasión rusa.
Por su parte, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE no lograron este lunes llegar a un acuerdo para reforzar la ayuda militar a Kiev, aunque destacaron avances de cara a proporcionar muy pronto a Ucrania dos millones de cartuchos de munición de gran calibre.
///
(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE insta a sus vecinos de los Balcanes occidentales a no asistir al desfile de la victoria en Moscú appeared first on Euractiv.es.