Luxemburgo (Euractiv.com/.es) – Los ministros de Asuntos Exteriores de los socios de la Unión Europea (UE) se dan cita este lunes en una reunión en Luxemburgo en un ambiente de presión para que el bloque comunitario europeo refuerce su ayuda militar a Kiev, al tiempo que Rusia no da señales de apostar por un alto el fuego inminente.
Según el plan inicial de la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, el objetivo del bloque era movilizar este año hasta 40.000 millones de euros de ayuda militar a Ucrania no sólo para reforzar la posición de Kiev en el campo de batalla, sino también de cara a las -de momento en al aire- conversaciones de paz con Rusia.
Sin embargo, la propuesta de Kallas lleva semanas estancada. Varios diplomáticos comunitarios han cargado contra la supuesta falta de concreción del plan, la forma de calcular las contribuciones de cada socio a esa «hoja de ruta» y la escasa participación de los países del sur de Europa.
En ese sentido, está previsto que los titulares de Exteriores de la UE vuelvan a debatir este lunes un «plan actualizado», más centrado en uno de los elementos más modestos de esa iniciativa, que prevería gastar 5.000 millones de euros en 2 millones de cartuchos de munición de artillería de gran calibre este año.
Según varias fuentes diplomáticas comunitarias, la parte del plan relativa a la munición es factible, pues los compromisos ya presentados por algunos Estados miembros cubrirían la suma deseada. Kallas ha dicho que esa cantidad está disponible en el mercado y se puede entregar este año.
«Todos están de acuerdo en que la petición ucraniana de 5.000 millones de euros en municiones, expresada por (el presidente ucraniano Volodimir) Zelenski en la cumbre de la UE del 20 de marzo, se tiene que entregar rápidamente», aseguró un diplomático de la UE tras las conversaciones mantenidas el viernes pasado en Bruselas entre los embajadores del bloque.
Son cada vez más numerosos los socios comunitarios que creen que se debería intentar salvar el plan original de Kallas.
«Hay una clara voluntad, apoyada por la mitad de los Estados miembros, de decir que el plan Kallas 2.0 no está muerto, sigue sobre la mesa y está casi listo», comentó la misma fuente.
«Tenemos que ser más solidarios a la hora de apoyar a Ucrania, y la clave de la RNB es el instrumento definitivo para ello«, comentó otro diplomático del bloque en referencia a la propuesta de Kallas de calcular las contribuciones sobre la base del uso de la renta nacional bruta (RNB) como indicador clave.
A esa parte, que determinaría las contribuciones en función del «peso económico» de los países contribuyentes, se opusieron los países más grandes, entre ellos Francia, Italia y España, que alegan limitaciones presupuestarias.
Otro diplomático de la UE comentó que, ante la falta de señales claras por parte de Rusia de querer acabar con las hostilidades en Ucrania, la UE «no puede simplemente sentarse a esperar a ver (si se logra un acuerdo) en las conversaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia».
Durante el pasado fin de semana, los socios comunitarios condenaron el último ataque mortal de las fuerzas rusas contra la ciudad ucraniana de Sumy, y advirtieron de que socavaba las conversaciones de paz encabezadas por Estados Unidos.
Según fuentes ucranianas, más de 30 personas murieron en los ataques con misiles en esa ciudad, mientras la población local se reunía para celebrar el Domingo de Ramos.
No obstante, Hungría es el principal obstáculo para lograr nuevos acuerdos. Fuentes diplomáticas comunitarias califican la reiterada postura pro Moscú del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, de «completamente fuera de la realidad».
Los aliados de Kiev en el Grupo de Contacto para Ucrania prometieron la semana pasada la cifra récord de 21.000 millones de euros en nueva ayuda militar al país, incluidos otros 11.000 millones de Alemania y 4.500 millones del Reino Unido, en un contexto de acelerada carrera de los europeos por sustituir el menguante apoyo militar estadounidense.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE, bajo presión para redoblar la ayuda militar a Ucrania tras semanas de retraso appeared first on Euractiv.es.