Francia y Reino unido quieren acelerar la planificación de la futura fuerza de paz para Ucrania

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Reino Unido y Francia desean acelerar la planificación militar de la futura «fuerza de seguridad» europea que debería supervisar un alto el fuego en Ucrania, aunque persisten las dudas sobre el respaldo de Estados Unidos a la iniciativa.

Los ministros de Defensa francés y británico fueron los anfitriones de un grupo de homólogos de 30 países -europeos, además de Japón, Australia y Nueva Zelanda- reunidos este jueves en la sede de la OTAN en Bruselas para debatir los próximos pasos de la «coalición de voluntarios» que debería ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en un eventual acuerdo de paz.

Un equipo técnico conjunto franco-británico se reunió con sus homólogos ucranianos la semana pasada para sondear qué necesidades tendría esa futura estructura y cuál sería la zona de despliegue de esa fuerza.

En ese sentido, el Secretario británico de Defensa, John Healey, comentó a la prensa tras las conversaciones que los participantes en la reunión acordaron «acelerar la planificación militar» durante las dos próximas semanas.

Ello incluiría específicamente «aire, mar, tierra [capacidades] y la regeneración de las fuerzas de Ucrania para el futuro», comentó Healey.

Mientras tanto, el ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu, informó de que se pidió a los participantes en la reunión de este jueves que respondieran a un cuestionario detallado sobre sus necesidades en ese sentido para finales de la semana próxima.

Con esa lista de necesidades militares-logísticas, los ministros de Defensa de los socios de la UE junto a Reino Unido y Francia analizarán qué recursos podrían aportar.

No obstante, los responsables de defensa europeos aseguran que es improbable que se pueda establecer un calendario para un despliegue militar antes de que se logre un acuerdo de alto el fuego.

Por otro lado, Healey rechazó que se califique la iniciativa de «fuerza de mantenimiento de la paz».

«No se trata de una fuerza de mantenimiento de la paz que vaya a separar a los bandos actualmente enfrentados (interposición) en la línea del frente», subrayó.

«Corresponde a los Estados miembros proporcionar un número concreto de tropas (…), pero eso lo debatiremos si se logra la paz», comentó la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.

Antes de consultar a nivel nacional sobre como poner en marcha todo el procedimiento de cara a formar esa fuerza paneuropea, varios ministros recordaron que necesitan máxima claridad sobre el objetivo de la misión y sobre las normas de intervención de ese cuerpo europeo.

El ministro holandés de Defensa, Ruben Brekelmans, destacó la necesidad de «tener una idea clara de lo que implicaría una misión de este tipo», incluidos planes para distintos escenarios, entre ellos que Rusia viole el futuro alto el fuego.

Una mayoría de diplomáticos y militares europeos han manifestado en público su convencimiento de que el presidente ruso, Vladimir Putin, no está interesado en acabar con la guerra.

Sin embargo, han señalado que Europa está dispuesta a desempeñar su papel para garantizar un acuerdo de  paz, si finalmente salen adelante los esfuerzos de mediación de Washington con Putin.

Hasta ahora, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha querido concretar si los esfuerzos europeos estarán respaldados por garantías de seguridad estadounidenses sobre el terreno.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Francia y Reino unido quieren acelerar la planificación de la futura fuerza de paz para Ucrania appeared first on Euractiv.es.