La UE da luz verde a 22.000 millones de euros de aranceles de represalia contra EE.UU

Los Estados miembros de la UE aprobaron el miércoles por abrumadora mayoría imponer aranceles de represalia por valor de 22.000 millones de euros a productos estadounidenses, en un momento en que las tensiones comerciales mundiales se disparan tras los drásticos gravámenes impuestos por Donald Trump a las importaciones estadounidenses.

26 de los 27 Estados miembros del bloque votaron a favor de imponer aranceles de «reequilibrio» de entre el 10 % y el 25 % a una serie de productos estadounidenses, como tabaco, motocicletas, aves de corral, acero y aluminio.

Solo Hungría, cuyo líder Viktor Orbán es un firme aliado de Trump, votó en contra de los aranceles.

Se requería una «mayoría cualificada» de los Estados miembros (15 países que representan el 65% de la población del bloque) para votar en contra de los aranceles y evitar que entraran en vigor.

Los aranceles, que responden a la introducción por Trump de gravámenes del 25% sobre el acero y el aluminio el mes pasado, se introducirán gradualmente en tres fases este año.

«La UE considera que los aranceles estadounidenses son injustificados y perjudiciales, ya que causan daños económicos a ambas partes, así como a la economía mundial», dijo la Comisión en un comunicado tras la votación, añadiendo que seguirá buscando una solución negociada «equilibrada y mutuamente beneficiosa» con Washington.

La primera serie de aranceles entrará en vigor el 15 de abril, y la mayoría de los derechos se aplicarán a partir del 16 de mayo. Los impuestos a la importación de otros productos, como la soja y los frutos secos, entrarán en vigor el 1 de diciembre.

La Comisión Europea, que supervisa la política comercial del bloque, había propuesto inicialmente aranceles sobre una gama más amplia de bienes por valor de 26.000 millones de euros.

El bourbon se eliminó de la lista de productos propuesta por el ejecutivo de la UE después de que Trump amenazara con imponer aranceles del 200% a los productos alcohólicos de la UE si se aplicaban gravámenes al whisky estadounidense.

Bruselas está estudiando su respuesta al arancel del 25% sobre los automóviles y al gravamen general del 20% sobre todos los productos de la UE, que han entrado en vigor hoy.

Se espera una propuesta formal de la Comisión para mediados de mayo si no se llega a una solución negociada con Washington, según funcionarios de la UE.

La votación del miércoles se produce después de que Trump rechazara una propuesta de la UE de eliminar los aranceles sobre todos los bienes industriales comercializados con Estados Unidos, con el argumento del presidente estadounidense de que el bloque debería comprar en su lugar más gas natural licuado estadounidense.

Washington impone ahora aranceles a exportaciones de la UE por valor de 370.000 millones de euros, el 70% del total de las exportaciones del bloque a EE.UU., según funcionarios de la UE.

Trump ha sugerido anteriormente que Washington rompería los lazos comerciales con la UE si Bruselas tomaba represalias contra sus políticas proteccionistas, que según él son necesarias para reactivar la industria manufacturera estadounidense.

«Pueden tomar represalias, pero no puede ser una represalia exitosa, porque simplemente nos quedamos fríos», dijo en febrero, refiriéndose a la UE. «No compramos más. Y si eso ocurre, ganamos»

La votación se produce después de que Trump cumpliera hoy su promesa de imponer un arancel adicional del 50% a los productos chinos. Pekín tomó represalias más tarde aumentando su propio gravamen a las exportaciones estadounidenses del 34% al 84%.

Trump ha introducido aranceles sobre Pekín por un total del 104% desde su regreso a la Casa Blanca en enero, desatando temores de que vastas cantidades de productos chinos puedan ser redirigidas y objeto de dumping en Europa.

(om)

The post La UE da luz verde a 22.000 millones de euros de aranceles de represalia contra EE.UU appeared first on Euractiv.es.