Las Capitales te trae las últimas noticias de toda Europa, con los reportajes sobre el terreno de la red de medios de comunicación de Euractiv. Puedes suscribirte al boletín aquí.
Las noticias europeas que más se destacan. Bienvenido a Las Capitales de Euractiv.
La edición de hoy tiene el apoyo de Cosmetics Europe
En las noticias de hoy de Las Capitales:
LUXEMBURGO
Luxemburgo carga contra los controles fronterizos en Alemania. La versión del gobierno alemán de que sus controles fronterizos no causan trastornos y mejoran la seguridad es falsa, ha asegurado el ministro luxemburgués del Interior, Léon Gloden, al tiempo que Berlín redobla la presión sobre Berlín para que dé marcha atrás en la medida. Más información.
EUROPA OCCIDENTAL
BERLÍN | PARÍS
Francia destrona a Alemania como primer destino de asilo de la UE por «primera vez en años». La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, reaccionó este lunes con satisfacción a las informaciones publicadas por los medios de comunicación germanos según las cuales Alemania habría cedido a Francia su puesto como primer destino de la UE para los solicitantes de asilo. Más información.
///
BERLÍN
La AIE pide a Alemania que «aclare» el papel del gas en su futura estrategia energética. La Agencia Internacional de la Energía cree que Alemania se encuentra «en un importante punto de inflexión» y sugiere al futuro Gobierno de la CDU y el SPD que «diversifique las fuentes de suministro con el GNL» para estabilizar los precios. Más información.
NÓRDICOS Y BÁLTICOS
RIGA
La aerolínea estatal letona airBaltic despide a su director general. Martin Gauss, Consejero Delegado de airBaltic, la aerolínea letona propiedad del Estado en un 97,97%, fue destituido este lunes, según un informe del Ministerio de Transportes letón.
El ministerio alegó falta de confianza en Gauss, que dirigía la compañía desde 2011, y así lo expresó en una junta de accionistas.
«Para mí es importante ver resultados. airBaltic es una empresa de importancia nacional, y debe ser capaz de desarrollarse de forma independiente y adaptarse a las condiciones externas», dijo el ministro de Transporte de Letonia, Atis Švinka.
En 2024, mientras airBaltic sufría pérdidas por valor de 118,2 millones de euros, también firmó un acuerdo inversor estratégico con la aerolínea de bandera alemana Lufthansa. El acuerdo permite al Grupo Lufthansa invertir 14 millones de euros en una participación minoritaria en airBaltic.
(Juris Sokolovskis)
SUR DE EUROPA
ROMA
Salvini aspira a volver al Ministerio del Interior, poniendo a prueba la unidad del Gobierno de Meloni. El viceprimer ministro y ministro de Infraestructuras de Italia, Matteo Salvini (Lega/PfE), ha intensificado la presión sobre el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, en una nueva pugna por el poder en la coalición de derechas. El enfrentamiento forma parte de un intento de Salvini para exigir más influencia política y recuperar el control del Ministerio del Interior, uno de los puestos más poderosos del país. Leer más.
El Comisario de Sanidad brinda en la feria del vino de Italia. El Comisario de Sanidad de la UE, Olivér Várhelyi, realizó este lunes una polémica visita a la principal feria del vino de Italia, Vinitaly, en Verona, mientras la Organización Mundial de la Salud alerta sobre la relación entre cáncer y alcohol. Más información.
EUROPA ORIENTAL
VARSOVIA
El gobierno de Tusk revisará los abusos del Estado durante el gobierno del PiS. Los ministros polacos de Justicia e Interior anunciaron el lunes la formación de una comisión para investigar los abusos de poder contra la sociedad civil durante el anterior gobierno conservador del partido Ley y Justicia (PiS/ECR).
Los ministros dejaron claro que la comisión no será un órgano de investigación, sino que recopilará documentación sobre las violaciones de la libertad de expresión, las actividades de los servicios estatales y el funcionamiento de los medios de comunicación públicos durante los ocho años de gobierno del PiS.
«La comisión se ocupará de temas relacionados con la libertad de asociación, la libertad de reunión y la libertad de expresión», aseguró el ministro de Justicia, Adam Bodnar.
(Aleksandra Krzysztoszek | Euractiv.pl)
///
PRAGA
La respuesta europea a los nuevos aranceles estadounidenses llegará «dentro de unas semanas», según Praga. La respuesta de la UE a los aranceles «recíprocos» del 20% anunciados recientemente por Estados Unidos llegará «en unas semanas», aseguró el ministro checo de Comercio, Lukáš Vlček (STAN, PPE), al tiempo que señaló que se están preparando las evaluaciones de impacto, tanto de estas medidas como de los aranceles adicionales dirigidos al sector del automóvil.
Según Vlček, el principal objetivo de la UE es llegar a un acuerdo con Estados Unidos en la disputa comercial, además de potenciar la cooperación en cuestiones estratégicas de las relaciones transatlánticas. Por eso es esencial que la relación con Estados Unidos «no se deteriore, sino que busquemos formas de preservarla», concluyó.
(Aneta Zachová | Euractiv.cz)
NOTICIAS DE LOS BALCANES
BUCAREST
Revuelo en Bucarest por la polémica sobre los enviados estadounidenses y el apoyo a Ucrania. La controvertida decisión del primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, de nombrar a dos enviados especiales para las relaciones con Estados Unidos, considerada insatisfactoria por michos, ha provocado malestar en Bucarest. Las tensiones aumentaron después de que uno de los enviados hiciera declaraciones públicas que contradecían la postura oficial de Rumanía sobre Ucrania y su relación con la Unión Europea. Más información.
///
SOFIA
La Comisión Europea sigue de cerca el caso de la miembro búlgara de la Fiscalía Europea. La Comisión Europea ha sido informada del escándalo en el cual está implicada la integrante búlgara de la Fiscalía Europea Teodora Georgieva, y sigue de cerca el caso, según ha declarado el Comisario Europeo de Justicia, Michael McGrath, en Sofía. Más información.
AGENDA:
CE/Sanidad: La Presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, participa en una videoconferencia con representantes de la industria farmacéutica, en el marco del Diálogo Estratégico de la UE.
UE/Bosnia: La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, de visita oficial en Sarajevo; se reúne con miembros del gobierno y visita la base militar de Butmir, desde la cual se coordina la misión de mantenimiento de la paz de la UE (operación Althea).
UE/Albania: La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, de visita oficial en Tirana; se reúne con miembros del gobierno. Asiste a la ceremonia de firma del acuerdo de préstamo del Banco Europeo de Inversiones al país.
CE/Clima: La Vicepresidenta de la CE Teresa Ribera participa en el Diálogo Estructurado con la Comisión ECON del Parlamento Europeo.
CE/ONU: La Vicepresidenta de la CE Henna Virkkunen recibe a la Directora Ejecutiva Adjunta y Subsecretaria General de ONU Mujeres, Kirsi Madi.
CE/Seguridad: El Comisario de Asuntos de Interior y Migración, Magnus Brunner, se reúne con el Representante Especial de la UE para el Golfo, Luigi Di Maio.
CE/Energía: El Comisario de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, participa en la presentación de la iniciativa europea para Soluciones Energéticas.
CE/Comercio/EE.UU: El Comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Šefčovič, recibe a los miembros de la Cámara de Comercio de EE.UU (Amcham) ante la UE.
CE/Ampliación/Moldavia: La Comisaria de Ampliación, Marta Kos, se reúne con la Viceprimera Ministra de Moldavia para la Integración Europea, Cristina Gherasimov.
CE/Brasil/Clima: El Comisario de Clima, Wopke Hoekstra, de visita oficial en Brasil; se reúne con miembros del gobierno.
PE/Ucrania: La Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, pronuncia el discurso de apertura de la reunión entre comisiones con la Verjovna Rada ucraniana (mediante videoconferencia).
***
[Editado por Vas Panagiotopoulos, Charles Szumski, Daniel Eck, Sofia Mandilara/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post Luxemburgo carga contra los «absurdos» controles fronterizos alemanes appeared first on Euractiv.es.