Francia «destrona» a Alemania como primer destino de asilo de la UE, según Bruselas

Berlín (Euractiv.de/.es) – Francia habría superado a Alemania como primer destino preferido por los solicitantes de asilo en la Unión Europea (UE), según informaciones publicadas por la prensa alemana. 

Durante el primer trimestre de 2025, Alemania sólo registró 37.387 solicitudes, lo cual la sitúa tercera por detrás de Francia (40.871) y España (39.318), según un informe confidencial de la Comisión Europea al cual ha tenido acceso el dominical alemán Welt am Sonntag.

Ello  supondría un descenso interanual del 41% en las solicitudes registradas en Alemania.

Millones de refugiados ucranianos siguen en un limbo legal en la UE

Cualquier decisión para acabar con la protección temporal necesitará el acuerdo de todos los Estados miembros,confirmó la portavoz del Ministerio del Interior checo, Hana Malá, al tiempo que añadió que confía en que se alcance una posición común en la UE en el primer semestre de este año.

En ese sentido, la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, pareció confirmar la información del rotativo germano.

«Podemos verlo en las últimas cifras de la Unión Europea: por primera vez en años, la mayoría de las solicitudes de asilo ya no se presentan en Alemania», comentó Faeser.

Alemania ha sido durante mucho tiempo el principal destino europeo de los solicitantes de asilo.

Si la tendencia del primer trimestre se mantiene, 2025 podría ser el primer año desde 2011 en el que Alemania no fuera el primer país del bloque en recibir el mayor número de solicitudes de asilo, según datos de la Agencia de Asilo de la Unión Europea (AEUE).

Antes que Alemania, la clasificación como «destino preferido» de los solicitantes de asilo estuvo encabezada durante muchos años por Francia.

Faeser atribuyó el descenso de las solicitudes a «un sólido paquete de medidas, las (políticas de control migratorio)  de Alemania y la estrecha cooperación europea».

Como dato a destacar: las solicitudes de asilo procedentes de Siria también se redujeron un 56% en el primer trimestre, según el medio.

El gobierno alemán del canciller en funciones, Olaf Scholz (SPD/S&D-Verdes), ha redoblado sus esfuerzos para reducir la inmigración irregular después de que las solicitudes de asilo se dispararan durante su mandato.

En 2023, cerca de 334.000 personas solicitaron asilo en Alemania, la mayor cifra desde el punto álgido de la crisis de refugiados en 2016.

Bruselas acelera en su revisión del concepto de «tercer país seguro»

Tal como informó recientemente Euractiv, Bruselas ha llevado a cabo intensas consultas con los Estados miembros en las últimas semanas para adelantar la revisión a marzo en lugar de junio.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Francia «destrona» a Alemania como primer destino de asilo de la UE, según Bruselas appeared first on Euractiv.es.