La UE invertirá 12.000 millones de euros para consolidar su posición en Asia Central

Bruselas/Samarcanda (Euractiv.com/.es) – La cumbre Unión Europea-Asia Central concluyó este viernes en Samarcanda con el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de un paquete de 12.000 millones de euros (iniciativa Gateway) para impulsar la «asociación estratégica» del bloque comunitario con esa región del planeta.

El paquete de inversiones incluye 2.500 millones de euros para materias primas esenciales en la región, 3.000 millones para el desarrollo del Corredor Central -una ruta comercial que une China con Europa a través de los países de Asia Central-, 6.400 millones para proyectos medioambientales y 100 millones para conectividad digital.

Europa quiere plantear a esa región una alternativa a la Ruta de la Seda propuesta por China, un moderno corredor de transporte (Transcaspio) con energía limpia y conectividad digital, que rodea el territorio ruso y tiene un elevado interés estratégico.

El paquete financiero anunciado por Von der Leyen se destinará sobre todo a modernizar las infraestructuras en la región, fronteriza con Rusia, China, Irán y Afganistán.

Se pondrá especial atención a impulsar el acceso a internet con ayuda de satélites europeos, según el texto del acuerdo.

“Este es un nuevo capítulo de una larga amistad (…) Nunca socios fiables han sido tan importantes”, comentó la política alemana (CDU/PPE) y jefa de Bruselas ante los líderes de Kazajistán, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán y Turkmenistán.

El renovado impulso a las relaciones entre ambas regiones redundará en beneficio de Asia Central, pero también en gran medida de la UE, que desea invertir en las economías de esos países, ricos en minerales esenciales y tierras raras, ahora muy valorados.

Se trata de un «enfoque diferente» al de China o Rusia, «que extraen materias primas sin ningún valor añadido» para Asia Central, aseguró Von der Leyen.

Entre Rusia, que mantiene fuertes lazos históricos con la región, y China, con una enorme influencia en la economía de la zona, Europa ha tratado de reforzar su presencia en Asia Central sobre todo desde el estallido de la guerra de Ucrania en febrero de 2022. Para impulsar esos lazos ha organizado varias reuniones y cumbres.

Como muestra de la importancia que la UE da a la región, el bloque comunitario ha elevado su nivel de cooperación con los países de la zona al de «Asociación Estratégica».

//

(Editado por DE/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La UE invertirá 12.000 millones de euros para consolidar su posición en Asia Central appeared first on Euractiv.es.