Las Capitales te trae las últimas noticias de toda Europa, con los reportajes sobre el terreno de la red de medios de comunicación de Euractiv.
Las noticias europeas que más se destacan. Bienvenidos a Las Capitales de Euractiv.
*** Puedes suscribirte a nuestra “newsletter” aquí
/// La edición de este viernes tiene el apoyo de Farm Europe ///
///
PARÍS
Macron propone “dejar en suspenso” las inversiones francesas en Estados Unidos.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, sugirió el jueves que las empresas francesas suspendan temporalmente sus inversiones planeadas en Estados Unidos, como respuesta a los aranceles anunciados por Donald Trump. Macron se reunió con representantes de las compañías francesas más afectadas por los gravámenes. Más información.
///
EUROPA OCCIDENTAL
BERLIN
Berlín quiere desvincularse de Estados Unidos como proveedor de energía. Varios clientes europeos de gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos, entre ellos Alemania, están reconsiderando buscar fuentes de abastecimiento alternativas, tras el reciente anuncio de nuevos aranceles. Más información
///
NÓRDICOS Y BÁLTICOS
ESTOCOLMO
La sueca Volvo aumenta su producción en Estados Unidos tras los aranceles. Volvo Cars, la filial estadounidense de la empresa sueca, está aumentando la producción de vehículos en su fábrica de Carolina del Sur, según ha asegurado su Consejero Delegado, Håkan Samuelsson, en una entrevista con Bloomberg el jueves, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara los nuevos aranceles a la UE.
Charles Szumski | Euractiv)
///
SUR DE EUROPA
ROMA
Cuestionan la sostenibilidad del sistema sanitario italiano. El sistema público de salud de Italia depende cada vez más de médicos autónomos con contratos temporales. Lo que en un principio se pensó como una solución rápida para solventar lagunas concretas, se ha convertido en una espiral que agrava los mismos problemas que se pretendía resolver. Más información.
///
MADRID
Sánchez anuncia un plan multimillonario para suavizar el golpe arancelario de Trump. Europa no se quedará «de brazos cruzados» y reaccionará con «proporcionalidad, unidad y contundencia» a los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, aseguró el jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El jefe del ejecutivo presentó un plan de choque dotado con 14.100 millones de euros para mitigar los efectos negativos de la guerra comercial de Trump en los sectores del país que previsiblemente se verán más afectados por los nuevos gravámenes. Más información
(Fernando Heller | Euractiv.es)
///
LISBOA
Cancelan pedidos de vino del Duero para EE.UU, antes de la entrada en vigor de los aranceles. El presidente de la Asociación de Empresas de Vino de Oporto (AEVP) informó este jueves de que se han suspendido o cancelado pedidos de vino para el mercado estadounidense. «Hay varios pedidos que se han suspendido o cancelado a la espera de que se aclare la situación de los aranceles», comentó António Filipe, de la AEVP.
(Paula Lima | Lusa.pt)
///
EUROPA DEL ESTE
VARSOVIA
Duda denuncia la ley contra la incitación al odio. El presidente polaco, Andrzej Duda, cargó duramente el jueves contra la prevista modificación del Código Penal del país, que castiga la incitación al odio por motivos de sexo, edad, orientación sexual o discapacidad. «Los movimientos izquierdistas, progresistas y liberales que tanto pregonan la tolerancia y la diversidad son los primeros en reprimir la libertad de expresión», declaró Duda a la emisora católica pro-PiS Trwam.
(Aleksandra Krzysztoszek | Euractiv.pl)
PRAGA
Chequia pide medidas coordinadas de la UE contra el brote de fiebre aftosa. Praga ha instado este jueves a la Unión Europea a tomar medidas coordinadas en todo el bloque comunitario, junto a los países centroeuropeos, para frenar la propagación de los múltiples brotes de fiebre aftosa que se han registrado en el país, además de en Eslovaquia y Hungría.
(Aneta Zachová | Euractiv.cz)
BRATISLAVA
El socio menor de la coalición pide a Fico que «destituya» a Šefčovič por los aranceles estadounidenses. El Partido Nacional Eslovaco (SNS/NI), socio menor de la coalición de gobierno del primer ministro prorruso Robert Fico, ha instado al jefe del gobierno a destituir al comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, por no haber sido capaz de negociar con Estados Unidos y evitar la “guerra arancelaria. Más información.
(Natália Silenská | Euractiv.sk)
///
AGENDA:
UE/ASIA: Primera cumbre UE-Asia Central en Samarcanda, Uzbekistán; entre los puntos destacados del orden del día figuran: retos comunes en materia de seguridad, la mejora de los lazos económicos, comerciales, de inversión y energía.
UE/OTAN: La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, asiste a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Bruselas.
CE/Competencia: La Vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera, participa en la mesa redonda de la Sección de Derecho de la Competencia de la American Bar Association, en Washington DC.
CE/Defensa/Polonia: El Comisario de Defensa, Andrius Kubilius, se reúne con representantes de la industria polaca de defensa en Varsovia.
CE/Energía: El Comisario de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, participa en la reunión ministerial del Consejo Consultivo del Corredor Meridional de Gas y en la reunión ministerial del Consejo Consultivo de Energía Verde en Bakú (Azerbaiyán).
CE/Interior: El Comisario de Asuntos de Interior y Migración, Magnus Brunner, participa en el Europa Forum Lech.
PE/Sanidad: El Parlamento Europeo debate en sesión plenaria el Plan de Acción sobre Enfermedades Raras, etc. Votaciones sobre la creación de una reserva de talentos de la UE, las industrias de gran consumo energético y la situación en Bielorrusia, entre otros temas.
***
[Editado por Vas Panagiotopoulos, Daniel Eck, Sofia Mandilara/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post Macron propone un «boicot» a las inversiones en Estados Unidos appeared first on Euractiv.es.