Bruselas (Euractiv.com/.es) – A pesar de que el Parlamento Europeo y el Consejo han estado dando largas a los objetivos de reciclado de plástico y acero para automóviles, el sector asegura que son metas factibles y necesarias para impulsar la demanda.
Según la propuesta de Bruselas para 2023, el 25% del plástico utilizado en vehículos nuevos debe proceder de materiales reciclados, incluidos los vehículos al final de su vida útil.
Tras un estudio de viabilidad, también puede adoptarse un objetivo para el acero, según Bruselas.
Pero tanto la Eurocámara como el Consejo (jefes de Estado y de Gobierno) han paralizado las negociaciones, puesto que algunos Estados miembros quieren rebajar el objetivo del plástico al 15%.
Pero la industria europea del reciclaje apoya el objetivo de la Comisión Europea del 25% de contenido reciclado para los plásticos de los vehículos nuevos.
Esa meta está «basada en una amplia investigación que demuestra que es factible» y es «la forma más eficiente de aumentar la circularidad de los plásticos de automoción», según explica a Euractiv María Vera Durán, directora de la Asociación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC).
Mientras tanto, varios fabricantes de automóviles han fijado ya sus propios objetivos de reciclado.
Volvo quiere incorporar un 25% de contenido reciclado para 2025, mientras que Renault se ha fijado un objetivo del 33% para 2030.
Mobilize Duo, un modelo del Grupo Renault que se lanzará en abril, incorporará un 60% de plástico reciclado, una cifra récord, según explica a Euractiv Raluca Barb, miembro de The Future is Neutral, un operador de economía circular del automóvil.
«Se trata de una primicia en la integración de material reciclado en los parachoques, una pieza especialmente exigente», comenta Barb al tiempo que añade que la mitad de estos materiales reciclados proceden de Vehículos Fuera de Uso (VFU).
En la actualidad, los fabricantes de automóviles utilizan entre un 5% y un 20% de materiales reciclados, según un estudio del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.
«En la mayoría de los casos, el precio del plástico reciclado ofrece una ventaja competitiva sobre el plástico virgen», razón por la cual los fabricantes «han integrado a lo largo de los años el plástico reciclado en sus coches», comenta a Euractiv una fuente de Veolia, uno de los mayores recicladores de plásticos de Europa.
La capacidad de reciclado de plástico de la UE ha aumentado más de un 55% en los últimos cinco años, pero gran parte de ella sigue infrautilizada debido a la débil demanda, añade Duran.
La «introducción de medidas vinculantes para incentivar el uso de materiales reciclados» es «esencial para crear demanda en el mercado y garantizar las inversiones necesarias para aumentar la capacidad de reciclado en la UE», subraya.
///
[Editado por Martina Monti/Euractiv com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post El sector europeo del plástico apoya el objetivo del 25% de reciclado appeared first on Euractiv.es.