Dudas sobre el objetivo de reducción de CO2 para 2040, por los retrasos acumulados

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Numerosos expertos y destacadas figuras del panorama político de la Unión Europea (UE) han expresado esta semana sus dudas sobre el objetivo comunitario de reducción de emisiones de CO2 del 90% para 2040.

El objetivo de la UE es reducir las emisiones de CO2 en un 55% en 2030, antes de alcanzar la neutralidad climática en 2050. Pero la batalla política se libra en torno a la velocidad de reducción en las dos décadas intermedias.

El plan inicial de la Comisión Europea es reducir las emisiones en un 90% para 2040 respecto a los niveles de 1990.

Pero ese objetivo no parece realista a ojos de muchos.

«La Comisión debería evaluar detenidamente la opción recomendada del objetivo de reducción del 90% en 2040 frente a las alternativas del 80% y el 85%», comentó el ministro italiano de Energía, Gilberto Frattin, en una nota difundida el martes de esta semana.

Las tecnologías del futuro podrían ser «mucho más eficientes y menos costosas», añadió.

Una opinión similar es compartida por los expertos del «think tank» berlinés CEP.

«Debido a los elevados riesgos económicos y sociales del objetivo del 90%, a la UE le convendría adoptar una senda de reducción lineal hasta 2040», asegura el analista político Martin Menner.

Se trataría de pensar en una cifra más verosímil: del 78%, trazando una línea recta entre 2030 y 2050, según argumenta Menner en un artículo publicado esta semana.

Ambas opiniones escépticas coinciden con las negociaciones en curso sobre una nueva posición al respecto del próximo gobierno alemán de coalición, encabezado por el previsible nuevo canciller, Friedrich Merz (CDU/PPE), junto a los socialdemócratas del SPD /S&D).

Estas dos opiniones, junto a otras del mismo tenor, contradicen la del órgano consultivo de la UE sobre el clima, que ha situado el objetivo de reducción en una horquilla que va del  90% al 95%.

El Comisario europeo de Clima, Wopke Hoekstra, recibió el mandato de «lograr el objetivo de reducción de emisiones del 90% para 2040» en su carta de misión.

En medio de este contraste de opiniones, la propuesta jurídica del objetivo de Bruselas en la materia aún no ha entrado en el calendario provisional del Ejecutivo para marzo, a pesar de que la Comisión Europea insiste en que se ceñirá a su plazo inicial, fijado para el primer trimestre del año.

Bruselas se ha visto obligada a retrasar su propuesta de objetivo climático para 2040 al segundo trimestre, según declaró la vicepresidenta ejecutiva Teresa Ribera, en una entrevista publicada la semana pasada por el periódico Le Monde.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Dudas sobre el objetivo de reducción de CO2 para 2040, por los retrasos acumulados appeared first on Euractiv.es.