Se complican las negociaciones entre la UE y la India con vistas a un acuerdo comercial

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea ha expresado sus dudas de que el bloque comunitario pueda concluir un acuerdo comercial con la India antes de que acabe el año debido a las grandes diferencias que separan a ambas partes en cuestiones clave.

Según ha advertido este miércoles el negociador jefe de la Comisión Europea, Christophe Kiener, será difícil concluir un acuerdo comercial completo de libre comercio con Nueva Delhi antes de que acabe 2025 debido, sobre todo, a las complejas negociaciones en curso en sectores clave como las bebidas espirituosas y los automóviles.

En una intervención ante el Parlamento Europeo, Kiener admitió que Nueva Delhi podría obligar a la UE a «reajustar» su enfoque comercial para cumplir el plazo de 2025.

«Es bastante obvio que no vamos a poder concluir un acuerdo de libre comercio en toda regla con India en los próximos 10 meses», comentó, al tiempo que subrayó que los puntos de vista de ambas partes son muy distantes.

 Por otro lado, Kiener recordó que la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Primer Ministro indio, Narendra Modi, han fijado un «calendario muy ambicioso» para intentar cerrar un acuerdo.

«Hemos llegado a un momento en el cual tendremos que tomar algunas decisiones difíciles», comentó Kiener.

Las negociaciones que ambas partes llevaron a cabo la semana pasada en Bruselas fueron «muy difíciles» sobre el comercio de bienes, señaló el funcionario.

India ha reducido recientemente los aranceles al bourbon estadounidense en un 50% para aliviar los roces comerciales con Washington.

Sin embargo, la UE no ha registrado «ninguna mejora» en sectores clave como las bebidas espirituosas, los vinos y las cervezas –aún gravados con aranceles del 150%- en las conversaciones de la semana pasada.

Kiener recordó que, precisamente ese asunto, dejó en punto muerto las negociaciones bilaterales en 2013.

En relación con el sector automotor, India hizo algunas concesiones, aunque según Kiener los volúmenes de importación propuestos la semana pasada fueron demasiado modestos tanto en relación con el mercado indio como respecto a los niveles de las negociaciones previas.

Las normas de origen son otro punto conflictivo.

En ese sentido, el funcionario describió a la India y a la UE como entidades de «dos galaxias diferentes», señalando que los elevados aranceles de la India crean una fuerte «tentación de fraude» a la hora de explotar las preferencias comerciales.

En relación al comercio y el desarrollo sostenibles, Kiener comentó que se han producido avances pero que India «no es en absoluto capaz» de aceptar las normas de sostenibilidad que han acordado otros socios comerciales de la UE.

«Así que ni sanciones, ni solución de diferencias, ni disposiciones jurídicamente vinculantes, ni participación de la sociedad civil», aseguró.

En cuanto a la nueva legislación medioambiental y climática de la UE, Kiener explicó que India ha solicitado exenciones o largos periodos de transición en normativas que van desde el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM, por sus siglas en inglés) y el reglamento antideforestación de la UE hasta la directiva de diligencia debida.

“El negociador jefe de India ha sido muy claro al afirmar que, a menos que hagamos algo concreto por ellos en relación con el CBAM, no habrá acuerdo entre la UE e India”, advirtió Kiener.

La siguiente ronda negociadora se celebrará a principios de mayo en Nueva Delhi, seguida de otra ronda en junio en Bruselas. Para finales de año está prevista una cumbre UE-India.

///

[Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]

The post Se complican las negociaciones entre la UE y la India con vistas a un acuerdo comercial appeared first on Euractiv.