Metsola: la UE debería aprovechar el repliegue global de Estados Unidos para ampliarse

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea (UE) debería aprovechar el complejo escenario internacional y apostar por ampliarse mientras Estados Unidos se retira gradualmente del tablero mundial, aseguró en una entrevista con Euractiv la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

Metsola explicó que esa ampliación del bloque es más necesaria que nunca teniendo en cuenta la difícil coyuntura internacional.

Si la UE no integra a Ucrania, Moldavia y los Balcanes Occidentales, otros llenarán el vacío, advirtió la maltesa.

La credibilidad de Europa -tanto a escala mundial como en las relaciones transatlánticas- depende de su capacidad de liderazgo en su propia vecindad, argumentó la Presidenta de la Eurocámara en el marco de una conferencia organizada por Euractiv en Bruselas.

En ese sentido, Metsola subrayó que la ampliación de la UE no consiste sólo en incorporar nuevos miembros, «se trata de asegurar la paz, la estabilidad y la democracia en Europa».

Al tiempo que admitió la preocupación de algunos Estados miembros por el hecho de que la UE sea demasiado grande y con un excesivo peso burocrático, Metsola comentó que experiencias previas de adhesiones, entre ellas la de Polonia, demuestran que la ampliación fortalece a la UE en lugar de debilitarla.

«Hace 20 años se esgrimieron los mismos argumentos (contrarios a la ampliación)», señaló Metsola, al tiempo que insistió en que el temor a la llegada de oleadas de inmigrantes o a una crisis económica provocada por la ampliación no se concretó en la práctica.

El llamamiento de Metsola a la ampliación de la UE se produce en un contexto de creciente tensión entre Washington y Bruselas por los recientes aranceles de Estados Unidos a diversos productos europeos y ante la amenaza de nuevos gravámenes anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En ese sentido, Metsola sugirió que, para que sus socios -sobre todo Washington- tomen en serio a la UE, el bloque comunitario tiene que  demostrar liderazgo interno, por ejemplo con un proceso de adhesión claro y basado en los méritos de cada país candidato.

«En la última década, Europa ha perdido más miembros de los que ha ganado», alertó la presidenta del Parlamento Europeo, al tiempo que instó a Bruselas y a los socios de la UE a fijar reglas más claras para los países candidatos a la adhesión.

«Si no damos un paso adelante, otros lo darán», subrayó Metsola.

El “elefante en la habitación”

La presencia de Metsola en el acto organizado por Euractiv fue el primer acto en público de la maltesa tras el escándalo de corrupción que estalló en el Parlamento Europeo la semana pasada en torno a sobornos a eurodiputados por parte de la multinacional china Huawei.

La Fiscalía belga acusa a Huawei de violar la ley en sus actividades de lobby con varios eurodiputados, ex eurodiputados y sus asistentes.

Al día siguiente de que estallara el escándalo, el Parlamento Europeo prohibió el acceso a sus instalaciones a los miembros de los grupos de presión de Huawei, según confirmaron a Euractiv funcionarios de la Eurocámara.

Aunque evitó hacer comentarios sobre la investigación en curso, Metsola defendió la integridad de la institución e insistió en que las medidas anticorrupción aplicadas desde el escándalo  «Catargate» de 2022 están funcionando.

«Siempre habrá gente que intente saltarse las normas», afirmó. «Lo  importante es que hemos reforzado las salvaguardias para detectarlos antes», agregó.

Por otra parte, negó que las acciones de «unos pocos individuos» dañen la credibilidad del Parlamento en su conjunto.

A pesar de sus palabras tranquilizadoras, el escándalo amenaza con hacer descarrilar los esfuerzos de la Eurocámara por reafirmarse como uno de los principales órganos decisorios de la UE.

///

(Editado por Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Metsola: la UE debería aprovechar el repliegue global de Estados Unidos para ampliarse appeared first on Euractiv.