Bruselas (Euractiv.com/.es) – Al tiempo que millones de consumidores estadounidenses se lamentan de la subida vertiginosa de los precios de los huevos, las autoridades del país apelan a los productores europeos para intentar paliar la escasez, aunque con poco éxito hasta el momento.
«Estados Unidos ha pedido ayuda a prácticamente todos los países europeos», explica el representante del sector en Dinamarca, Jørgen Nyberg Larsen.
Larsen asegura que proveedores y grupos industriales de Alemania, España, Francia, Países Bajos, Italia y los países nórdicos han recibido peticiones similares.
La llamada de «auxilio» se produce en plena guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la UE, China, Canadá y México.
La escasez de ese producto es tal que a finales de febrero, la oficina del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en La Haya se puso en contacto con varios socios comunitarios para sondear si tenían «existencias» para exportar.
Lo mismo hicieron a principios de este mes.
«Desde entonces no hemos tenido noticias», afirma Larsen.
Un mercado «saturado»
Los consumidores estadounidenses han sufrido en los últimos meses una fuerte subida del coste de los productos de primera necesidad, y en especial de los huevos, lo cual ha hecho que aumente el malestar de los ciudadanos.
Por si fuera poco, un repunte de la gripe aviar en Norteamérica ha empujado los precios al alza.
Aunque pueda resultar sorprendente, el precio de los huevos fue un tema frecuente durante la última campaña electoral, y sigue siendo un asunto de debate.
La semana pasada, Trump anunció una bajada del precio de ese producto a pesar de que la agencia Associated Press informó de que los precios han alcanzado un pico histórico.
Aunque varios socios del bloque comunitario, entre ellos Finlandia, ha declinado enviar huevos a Estados Unidos, otros países están dispuestos a ayudar.
Turquía ha acordado suministrar a Estados Unidos 15.000 toneladas de huevos para frenar los precios. Otros países quieren primero garantizar el suministro a los consumidores de la UE.
«No tenemos mucho que ofrecer», comenta Larsen.
Otro obstáculo potencial para los posibles exportadores es que Estados Unidos «lava» los huevos que entran a su mercado, una práctica poco habitual en la mayoría de los países de la UE e incluso ilegal en algunas partes del bloque.
Como consecuencia de ello, cualquier exportación de huevos de la UE tendría que someterse a un proceso adicional antes de llegar a los consumidores estadounidenses.
///
[Editado por ADM/BTS/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post Estados Unidos busca huevos en Europa, al margen de la guerra arancelaria appeared first on Euractiv.