Merz, ante su primera prueba de fuego en el Bundestag

Las Capitales te trae las últimas noticias de toda Europa, con los reportajes sobre el terreno de la red de medios de comunicación de Euractiv. Puedes suscribirte al boletín aquí.

Las noticias europeas que más se destacan. Bienvenidos a Las Capitales de Euractiv.

///

La edición de este martes  tiene el apoyo de CEN-CENELEC

///

BERLÍN

Primera prueba de fuego para Merz antes de haber asumido el cargo. Este martes a las 10 de la mañana, los diputados del Bundestag saliente se reunirán en la que probablemente será su última sesión.  Su tarea consiste en dar luz verde a un histórico paquete de inversiones financiado con deuda, que podría ascender a un billón de euros y que se está tramitando a toda prisa en el “antiguo” Parlamento para intentar así esquivar las mayorías desfavorables del próximo Bundestag que sesiona por primera vez la próxima semana. Más información

///

EUROPA OCCIDENTAL 

BRUSELAS

Ruanda suspende relaciones diplomáticas con Bélgica por las sanciones de la UE.

Ruanda anunció el lunes que cortará sus relaciones diplomáticas con Bélgica. La decisión coincide con la publicación de una nueva lista de sanciones de la UE contra funcionarios de ese país africano. Más información.

///

PARÍS

Francia refuerza su apuesta por la energía nuclear con más recursos estatales. Más de la mitad de los costes de construcción de los seis nuevos reactores nucleares de Francia podrían cubrirse con un préstamo estatal, según informó el lunes el Palacio del Elíseo en un comunicado, emitido tras una reunión con los responsables del Consejo de Política Nuclear del país. Más información.

///

SUR DE EUROPA

ROMA

Italia socava intencionadamente la democracia, según un informe. Con su «fuerte intolerancia a las críticas de los medios de comunicación» y unas reformas judiciales que han «socavado profundamente» el Estado de Derecho, Italia se erige en un claro ejemplo del cada vez más grave «retroceso democrático» de Europa, según un informe del grupo de defensa de las libertades Unión de Libertades Civiles por Europa (Liberties) publicado el lunes. Más información.

LISBOA

Portugal asegura que es «el momento equivocado» para hablar de tropas europeas en Ucrania. El ministro portugués de Asuntos Exteriores, Paulo Rangel, aseguró este lunes que no es el momento de que la UE se plantee el envío de efectivos para el mantenimiento de la paz en Ucrania, hasta que se aclare el panorama sobre una paz duradera tras la guerra.

(André Campos Ferrão | Lusa.pt)

///

EUROPA ORIENTAL

VARSOVIA

La inteligencia rusa, implicada en atentados en Polonia y Lituania.

La Fiscalía lituana informó el lunes de que la inteligencia rusa es responsable del incendio de una tienda de Ikea en Vilna y del ataque contra un mercado en Varsovia. La información  de la Fiscalía General lituana se refiere a la investigación sobre el incendio provocado de una tienda de Ikea en Vilna el 9 de mayo de 2024.

(Aleksandra Krzysztoszek | Euractiv.pl)

BUDAPEST

El Parlamento húngaro prohibirá los desfiles del orgullo LGTBIQ. El Parlamento de Hungría presentó el lunes una propuesta para prohibir los desfiles anuales del orgullo gay en el país y permitir a las autoridades utilizar programas de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. La medida tiene muchas posibilidades de ser aprobada pues el partido ultra Fidesz (Patriotas por Europa/PfE), del primer ministro prorruso, Viktor  Orbán, tiene una mayoría de dos tercios en la Cámara.

(Bella Zielinski | Euractiv)

BRATISLAVA

Fico redobla sus esfuerzos para restablecer el tránsito de gas ruso a través de Ucrania. Eslovaquia redoblará sus esfuerzos diplomáticos para restablecer el tránsito de gas ruso a través de Ucrania, según aseguró este lunes el primer ministro del país, el prorruso Robert Fico. «Sin el tránsito de gas a través de Ucrania, Europa nunca será competitiva», escribió Fico en Facebook.

De cara al Consejo Europeo de finales de esta semana en Bruselas, subrayó que Bratislava no participará en ninguna misión militar en Ucrania y no destinará «ni un solo céntimo» a ayuda militar a Kiev.

(Zuzana Gabrižová | Euractiv.sk)

BUCAREST

Los sondeos vaticinan la victoria de la ultraderecha. Según un sondeo de la empresa AtlasIntel para Hotnews, socio de Euractiv.ro, un candidato de extrema derecha ganaría la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía.

En una segunda vuelta, sin embargo, la situación se invertiría. Después de que el Tribunal Constitucional rumano rechazara la candidatura del prorruso Călin Georgescu, los partidos de extrema derecha AUR y POT decidieron inscribir a sus dos líderes en la carrera, aunque está previsto que uno de ellos se retire de la carrera tras la validación de las candidaturas.

(Catalina Mihai | Euractiv.ro)

///

AGENDA:

UE/Reino Unido: El Consejo de Asuntos Generales se reúne para debatir, entre otros temas, sobre la relación UE-Reino Unido.

CE/Comercio/OMC/ONU: La Presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, recibe a la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala; Participa en una reunión con el Presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el Secretario General de la ONU, António Guterres.

UE/Defensa/Reino Unido: La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, se reúne con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa del Reino Unido, Tony Radakin.

CE/PE/Medio Ambiente: La Vicepresidenta de la CE Teresa Ribera participa en el debate de la Comisión de Medio Ambiente, Clima y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo sobre «Una transición limpia, justa y competitiva».

CE/Agricultura: La Vicepresidenta de la CE Roxana Mînzatu interviene en un foro sobre las condiciones de trabajo en el sector agrícola; Se reúne con representantes de la LERU (Liga de Universidades Europeas de Investigación); Participa en la conferencia del Parlamento sobre « ¿Cómo acelerar la igualdad de género en la UE?»

CE/Cohesión: El Vicepresidente de la CE Raffaele Fitto participa en la Conferencia del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) sobre el futuro de la política de cohesión.

CE/Economía/OCDE: El Comisario Valdis Dombrovskis recibe al Secretario General de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Corman.

CE/ONU/Infancia: La Comisaria de Igualdad, Hadja Lahbib, se reúne con Virginia Gamba, Representante Especial de las Naciones Unidas para la Infancia en los Conflictos Armados.

CE/Líbano: La Comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Šuica, se reúne con la Ministra de Asuntos Sociales de Líbano, Haneen Sayed.

PE/Consejo Europeo: La Presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, se reúne con el Presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

***

[Editado por Vas Panagiotopoulos, Daniel Eck, Sofia Mandilara/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]

 

 

 

 

The post Merz, ante su primera prueba de fuego en el Bundestag appeared first on Euractiv.