El ministro alemán de Exteriores desata la polémica en la CDU por la repatriación de refugiados sirios

Berlín (Euractiv.de) – El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, de la formación conservadora CDU (PPE), ha reavivado las tensiones en el seno del gobierno del canciller, Friedrich Merz, tras afirmar que algunas zonas de Siria están demasiado devastadas para que puedan regresar a sus hogares los casi un millón de sirios que viven en Alemania.

«No pueden regresar a corto plazo. Yo personalmente no he visto una destrucción tan grande y tampoco podía imaginármela. No es posible que la gente viva aquí con verdadera dignidad», aseguró el ministro la semana pasada durante una visita a Harasta, un suburbio de Damasco devastado por la guerra.

Su comentario pareció contradecir la promesa de Merz de intensificar las repatriaciones en su intento de contrarrestar el creciente apoyo popular a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD/Patriotas por Europa), que aboga por la «reemigración» y lidera algunas encuestas de cara a las cinco elecciones estatales del próximo año.

Wadephul señaló que los sirios que viven en Alemania son libres de decidir su futuro y subrayó que aquellos que contribuyen a la sociedad son bienvenidos e invitados a quedarse en el país.

Por otro lado, aseguró que Berlín está en contacto con Damasco para organizar el retorno forzoso de delincuentes convictos.

Cerca de 951.406 ciudadanos sirios están registrados en Alemania, según cifras del gobierno, el tercer grupo de extranjeros más numeroso después de turcos y ucranianos.

La mayoría de ellos tienen permiso de residencia con un estatus de refugiados de guerra y perseguidos. Esta cifra no incluye a las personas que han obtenido la nacionalidad alemana. En total, viven en Alemania 1,3 millones de inmigrantes sirios.

El debate ha desviado la atención de la agenda reformista del Gobierno y ha agravado las diferencias tanto en la CDU como con su socio de coalición, el Partido Socialdemócrata, SPD, de centro-izquierda, que elogió las declaraciones de Wadephul. El debate se produce tras una reciente polémica sobre supuestos comentarios racistas de Merz al referirse a «este problema del aspecto de nuestras ciudades» en el contexto de la inmigración.

La disputa también ha avivado la confusión sobre cuáles son los planes del gobierno en materia de inmigración. Algunos funcionarios son partidarios de centrarse en la deportación de delincuentes, mientras que otros respaldan repatriaciones más amplias de jóvenes sirios cuyo estatuto de asilo es dudoso.

Otros han argumentado que los sirios tienen el deber patriótico de regresar voluntariamente y ayudar a reconstruir su país.

Hay un amplio consenso con la CDU en que las condiciones han cambiado desde la caída del gobierno de Bashar al-Assad el pasado diciembre y el fin de la guerra civil, aunque Siria sigue sumida en una crisis humanitaria.

Tras guardar silencio durante el fin de semana, Merz se pronunció este lunes sobre el asunto.

«Ahora ya no hay motivos para pedir asilo en Alemania y, por tanto, también podemos empezar con las repatriaciones», señaló.

Por otra parte, expresó su confianza en que muchos sirios regresen voluntariamente. «Sin estas personas, la reconstrucción no será posible. Aquellos que se encuentren en Alemania y se nieguen a regresar al país podrán, por supuesto, ser deportados también en un futuro próximo.», agregó.

Sin embargo, las restricciones legales dificultan los retornos forzosos. Para empezar a reducir esos obstáculos, Merz invitó esta semana a Berlín al presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, a una visita para debatir  un posible acuerdo sobre la deportación de ciudadanos sirios con antecedentes penales en Alemania.

A pesar de que cientos de miles de sirios han regresado a sus hogares desde Turquía, Líbano, Jordania, Egipto e Irak desde la caída de Assad, solo 4.000 sirios han regresado voluntariamente desde Alemania, según la cadena pública ARD. Berlín ofrece a los retornados un pago de 1.000 euros por persona o hasta 4.000 euros por familia.

Wadephul se enfrentó a nuevas críticas de sus compañeros de partido tras defender sus comentarios en una reunión parlamentaria de la CDU/CSU ayer martes.

El semanario Der Spiegel informó de que algunos diputados de la CDU pidieron su dimisión después de que dijera que la devastación que vio en Siria era peor que la de Alemania en 1945.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El ministro alemán de Exteriores desata la polémica en la CDU por la repatriación de refugiados sirios appeared first on Euractiv.es.