Bruselas (Euractiv.com) – La Comisión Europea trabaja en una estrategia industrial para impulsar la producción de la Unión Europea (UE) en tierras raras, energía o defensa, entre otros terrenos, con el objetivo de liberarse de la hegemonía china.
En ese sentido, el pasado fin de semana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció nuevas medidas para hacer frente a la debilidad estructural de la Unión Europea (UE) en ese terreno, agravada por las recientes restricciones de China a esos materiales críticos.
«Tanto en energía como en materias primas, defensa o digital, Europa tiene que luchar por su independencia», afirmó el sábado la conservadora alemana (CDU/PPE) en una conferencia en Berlín.
Von der Leyen presentó el plan «RESourceEU», similar a REPowerEU, una iniciativa para eliminar gradualmente las importaciones de combustibles fósiles rusos.
El anuncio se produce después de insinuar Bruselas posibles represalias comerciales contra el endurecimiento de los controles de exportación de Pekín. Von der Leyen recordó que el 90% del consumo de imanes de tierras raras de la UE procede de China.
Tras su intervención, el comisario de Industria, Stéphane Séjourné , publicó en las redes sociales que la Comisión «creará una central conjunta de compras y almacenamiento estratégico de materias primas críticas, inspirada en el modelo japonés».
El pasado viernes Euractiv informó de que miembros de la Comisión Europea han visitado este año Japón más que ningún otro país no perteneciente a la UE, para aprender de Tokio sobre la resistencia de la cadena de suministro.
Von der Leyen señaló el sábado que el plan impulsará la inversión en la producción y transformación de materias primas y acelerará el trabajo en asociaciones con terceros países. Señaló en ese sentido a Ucrania, Australia, Canadá, Kazajstán, Uzbekistán, Chile y Groenlandia.
En virtud de la Ley de Materias Primas Esenciales, Bruselas fijó objetivos para 2030 en relación con las capacidades de producción de la UE, para evitar que un tercer país suministre más del 65% de la demanda de materias primas del bloque.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Bruselas anuncia un programa estratégico para impulsar la producción y liberarse de la hegemonía china appeared first on Euractiv.es.