El Parlamento Europeo da luz verde a la primera directiva europea sobre vigilancia del suelo

Bruselas (Euractiv.com) – El Parlamento Europeo dio este jueves luz verde a la primera norma de la Unión Europea (UE) para la protección y vigilancia del suelo, a pesar de las presiones de Alemania para bloquear la legislación.

Los grupos ecologistas acogieron con satisfacción la nueva normativa, mientras que los representantes agrarios advirtieron de que su aplicación no debe aumentar los costes para los productores.

La medida se aprueba en medio de la creciente preocupación por la degradación generalizada del suelo, que está socavando la producción de alimentos, la calidad del agua y los objetivos climáticos de la UE.

La Comisión Europea propuso la directiva sobre vigilancia del suelo en 2023, tras advertir que alrededor del 60% de los suelos europeos están en mal estado debido a la urbanización, los bajos índices de reciclado de la tierra, las prácticas agrícolas intensivas y el cambio climático.

En su versión final, acordada por los colegisladores (Consejo-Parlamento) el pasado mes de abril, la norma no impone nuevas obligaciones a agricultores o silvicultores, pero exige a los países de la UE que vigilen y mejoren la salud del suelo, fijando el objetivo no vinculante de lograr suelos sanos en todo el bloque para 2050.

Después de que el Consejo respaldara el acuerdo en septiembre, el texto superó la oposición liderada por Berlín que argumentaba que la ley interferiría en las competencias nacionales y crearía una burocracia excesiva. Los eurodiputados le dieron su aprobación final por 341 votos a favor y 220 en contra.

«La salud del suelo es crucial para la sostenibilidad y viabilidad del sector agrícola europeo», afirmó el grupo de reflexión agrícola Farm Europe en un comunicado.

Sin embargo, subraya que la legislación no debe convertirse en una carga para los agricultores, e insta a las autoridades nacionales a «evaluar periódicamente los costes financieros para los agricultores y silvicultores de la mejora de la salud del suelo y la capacidad de recuperación.»

La ONG ecologista Pesticide Action Network Europe mostró su satisfacción y calificó la directiva de «ley muy necesaria y esperada desde hace tiempo» que mejorará «la disponibilidad y comparabilidad de datos clave sobre la salud del suelo».

Sin embargo, «su éxito dependerá de una aplicación eficaz», advirtió la Oficina Europea de Medio Ambiente (OEMA).

La directiva entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE, tras lo cual los países de la UE tendrán tres años para aplicarla.

///

(Editado por Euractiv.com/Bruselas y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El Parlamento Europeo da luz verde a la primera directiva europea sobre vigilancia del suelo appeared first on Euractiv.es.