Bruselas (Euractiv.com) – La Unión Europea (UE) aprobó formalmente este jueves una nueva ronda de sanciones contra Rusia, después de que Eslovaquia retirara anoche su veto tras varias semanas de bloqueo de la medida y apenas unas horas después de que Estados Unidos sancionara a dos grandes petroleras rusas.
El paquete de medidas -el decimonoveno desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022- supondrá la eliminación progresiva de las compras de gas natural licuado (GNL) ruso por parte de los 27 países de la UE antes de enero de 2027.
También afecta al sector financiero ruso y a empresas chinas e indias acusadas de eludir las sanciones, así como a 117 petroleros de la «flota en la sombra» rusa, que el Kremlin utiliza para eludir el tope occidental de los precios del petróleo.
«Hoy es un buen día para Europa y Ucrania», afirmó el ministro danés de Asuntos Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, cuyo país ocupa actualmente la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.
El funcionario añadió que la retirada progresiva del GNL es «un paso importante hacia la eliminación total de la energía rusa en la UE».
El anuncio se produce después de que el primer ministro eslovaco , Robert Fico, levantara su veto al paquete a última hora del miércoles, lo cual se logró después de que los líderes de la UE acordaran incluir referencias a los altos precios de la energía y al sector automovilístico europeo en las conclusiones del Consejo Europeo de este jueves en Bruselas.
Fico, muy cercano a Moscú, afirmó la semana pasada estar «asombrado» de que el esfuerzo bélico de Kiev «sea tratado como el tema prioritario» en la cumbre europea de este jueves, en lugar de los altos precios de la energía y la «crisis» del sector automovilístico europeo.
Las sanciones a Moscú tienen que ser aprobadas por unanimidad por los países de la UE, y se renuevan cada seis meses.
El acuerdo de la UE se produjo pocas horas después de la decisión de Washington de imponer sanciones a dos grandes petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, tras la decepción de Washington por la falta de avances en las negociaciones para un alto el fuego con Moscú.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se abstuvo de imponer nuevas sanciones durante meses, con la esperanza de persuadir al presidente ruso, Vladimir Putin, para llegar a un acuerdo de paz.
«El presidente Putin no ha venido a la mesa (de negociación) de una manera honesta y franca, como esperábamos», dijo el jueves el secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, en Fox Business .
///
(Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE da luz verde al 19º paquete de sanciones contra Rusia appeared first on Euractiv.es.