Bruselas propone «simplificar» la ley de deforestación

Estrasburgo (Francia/Euractiv.com) – La Comisión Europea  sopesa la posibilidad de introducir cambios en la legislación comunitaria contra la deforestación, según informó el jueves la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, ante los eurodiputados del grupo liberal Renovar Europa en el Parlamento Europeo.

Según Bruselas, la entrada en vigor de la ley sigue plagada de problemas en el sistema informático, lo que podría descarrilar su aplicación, prevista para el 30 de diciembre. Roswall ha dicho que debería retrasarse un año más, lo que significaría que no entraría en vigor hasta diciembre de 2026.

Pero este jueves Roswall también insinuó la posibilidad de reabrir y retocar el reglamento, según informaron a Euractiv varias personas presentes en la reunión de ese grupo político.

Cambiar la ley supondría otro golpe para uno de los pocos apartados del Pacto Verde que aún no se han revisado, ya que la prioridad política de la UE se desplaza cada vez más hacia el crecimiento económico.

«Roswall dice que tenemos que simplificar la legislación», comentó a Euractiv un eurodiputado de Renovar Europa  presente en la reunión. Un segundo eurodiputado confirmó la información, y una fuente parlamentaria cercana a los debates también confirmó la versión, al tiempo que añadió que se estudia la posibilidad de conceder ayudas a las microempresas y las pequeñas empresas.

Según el reglamento -que sería el primero de este tipo en el mundo-, los agricultores y silvicultores que comercialicen productos en el mercado de la UE deberán introducir datos de geolocalización para demostrar que sus mercancías no están vinculadas a la deforestación.

Durante la reunión, Roswall habría relacionado los problemas informáticos con el gran volumen de datos subidos por los pequeños agricultores, según el eurodiputado consultado. La solución podría pasar por la reapertura de la normativa para eximir a algunos productores, una vieja reivindicación de los eurodiputados alemanes y austriacos de centro-derecha.

La comisaria sueca,  del Partido Popular Europeo (PPE), y su Directora General de Medio Ambiente llevan insistiendo desde el mes pasado en que los retrasos del sistema informático son técnicos, no políticos.

En un acto celebrado el miércoles en Bruselas, Luis Planas Herrera, miembro del gabinete de Roswall, afirmó que «no hay vuelta atrás» en la aplicación del reglamento y subrayó que cualquier posible aplazamiento no significaría que Bruselas abandona la normativa.

Euractiv se puso en contacto con Roswall para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta al cierre de esta edición.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas propone «simplificar» la ley de deforestación appeared first on Euractiv.es.