Israel y Hamás acuerdan poner fin a la guerra de Gaza y liberar a los rehenes

Washington/Bruselas/Tel Aviv (agencias/Euractiv.com) – Israel y el grupo terrorista Hamás informaron en la noche del miércoles que ha acordado un alto el fuego y un pacto para liberar a los rehenes, en lo que constituye la primera fase del plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza, que ha costado la vida a cerca de 67.000 palestinos, según algunas estimaciones.

El anuncio se produce dos años y un día después del atentado terrorista de Hamás contra ciudadanos israelíes el 7 de octubre de 2023, que provocó 1.200 muertos y desencadenó una dura ofensiva israelí que ha arrasado gran parte de Gaza.

El plan de 20 puntos de Trump, negociado en Egipto con la ayuda de Catar y Turquía, incluye la liberación de 1.950 presos palestinos y la eventual retirada de las fuerzas israelíes de Gaza.

Trump señaló que el acuerdo contempla la liberación de todos los rehenes y la retirada de las tropas israelíes hasta una línea acordada, el primer paso con vistas a lo que denominó «una paz fuerte, duradera y para siempre».

Según Israel, cerca de 20 rehenes siguen vivos en Gaza, y Hamás aún tiene en su poder los cadáveres de aproximadamente otros 25.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que su gobierno se reunirá este jueves para aprobar el plan, que calificó de «victoria nacional y moral».

Por su parte, Hamás afirmó que el acuerdo para «poner fin a la guerra en Gaza» incluye una «retirada completa de las fuerzas de ocupación», la «entrada de ayuda humanitaria» y un intercambio de prisioneros.

El grupo terrorista -la Unión Europea (UE), entre otros, le ha incluido en esa categoría- también prometió seguir persiguiendo «la libertad, la independencia y la autodeterminación».

Por su parte, Majed Al-Ansari, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, confirmó en un post en X que los mediadores llegaron a un acuerdo «sobre todos los términos y el mecanismo de aplicación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que conducirá al fin de la guerra».

Por otra parte añadió que los detalles se darán a conocer en los próximos días.

En ese sentido, Kaja Kallas la jefa de la diplomacia de la UE acogió con satisfacción este jueves la firma de la primera fase del acuerdo de liberación de rehenes y alto el fuego en Gaza, que calificó de «enorme logro diplomático».

En opinión de Kallas, «el plan de Gaza es una oportunidad real de poner fin a la guerra (…) la Unión hará todo lo que esté en su mano para apoyar la aplicación del acuerdo», agtegó.

Mientras tanto, el ministro italiano de Asuntos Exteriores , Antonio Tajani, afirmó en un post en X que Roma está dispuesta a «participar en el refuerzo del alto el fuego en Gaza, incluido el envío de tropas para ayudar a las fuerzas de mantenimiento de la paz si fuera necesario».

Sin embargo, el éxito del alto el fuego depende de varios flecos pendientes:  ¿quién gobernará en Gaza?, ¿cuál será el destino de Hamás? y cuál será la duración del marco de 20 puntos de Trump, que prevé una supervisión internacional, posiblemente liderada por el ex primer ministro británico Tony Blair.

En el momento de la publicación de este artículo, las informaciones diferían sobre cuándo se prevé la liberación de los rehenes. Dos fuentes cercanas a las conversaciones declararon a The Times of Israel que el grupo militante liberará a todos los rehenes vivos el sábado, mientras que un alto funcionario de la Casa Blanca señaló que el proceso probablemente comenzará el lunes.

La Comisión Europea propuso recientemente medidas punitivas contra Israel en un esfuerzo por presionar a Netanyahu para que cambie su política en Gaza. Ese plan -que incluía suspender partes del Acuerdo de Asociación UE-Israel y sancionar a ministros extremistas y colonos violentos- podría ahora frenarse, tras el acuerdo de paz.

Eddy Wax ha contribuido en este artículo.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Israel y Hamás acuerdan poner fin a la guerra de Gaza y liberar a los rehenes appeared first on Euractiv.es.