París (Euractiv.fr) – El primer ministro saliente de Francia, Sébastien Lecornu, prosiguió este miércoles las «negociaciones finales» para intentar formar Gobierno y lograr un acuerdo para aprobar el presupuesto de 2026 antes de fin de año, al tiempo que el peligro de nuevas elecciones parece de momento conjurado.
En declaraciones esta mañana, Lecornu se congratuló de las «buenas noticias» que reflejan «una determinación compartida entre las fuerzas políticas de Francia para garantizar que el país tenga un presupuesto para 2026 antes del 31 de diciembre».
El proyecto de Ley de Finanzas se tiene que presentar en la Asamblea Nacional antes del 13 de octubre para que quede aprobado en 2026, lo cual activa el período obligatorio de 70 días para su debate y enmiendas.
Lecornu inició ayer, martes, varias reuniones con todos los grupos parlamentarios, excepto con la formación de ultraderecha Agrupación Nacional (RN/Patriotas por Europa) y con la extrema izquierda de la Francia Insumisa (LFI), que declinaron participar.
Tras esos contactos, Lecornu constató «movimientos» y «puntos de convergencia» que «reducen la probabilidad de disolución» de la Asamblea Nacional, y con ello la posibilidad de convocatoria de nuevas elecciones.
En un intento por suavizar los roces con el Partido Socialista (PS), la exprimera ministra Élisabeth Borne -que supervisó la cuestionada reforma de las pensiones de 2023- se mostró abierta a facilitar un compromiso.
Sin embargo, el líder del Partido Socialista, Olivier Faure, que se mostró dispuesto a ayudar a «resolver esta crisis», no ocultó este miércoles su decepción tras reunirse con Lecornu.
«No tenemos ninguna seguridad sobre la suspensión efectiva de la reforma de las pensiones», lamentó Faure, al tiempo que señaló que, a estas alturas, «nadie puede garantizar que vaya a producirse realmente».
La polémica reforma de las pensiones de 2023, que provocó una oleada de protestas, elevaba la edad legal de jubilación de 62 a 64 años.
Faure precisó que su partido pidió que la suspensión de la medida «no se limite a congelar la edad legal», sino que también «revirtiera la prolongación acelerada de los periodos de cotización».
Está previsto que Lecornu informe esta tarde al presidente, Emmanuel Macron, sobre «las soluciones que están ahora sobre la mesa». Macron le encargó liderar las conversaciones para formar gobierno y evitar otro bloqueo político.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Lecornu enfila la recta final de las negociaciones para formar gobierno, y se disipa el temor a nuevas elecciones en Francia appeared first on Euractiv.es.