Se reduce muy lentamente el tabaquismo en Europa, según un informe de la OMS

Bruselas/Ginebra (Euractiv.com) – A los ciudadanos europeos, especialmente a las mujeres, les cuesta mucho abandonar el tabaco, según un nuevo informe publicado este lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre tendencias mundiales en tabaquismo.

Según el informe,  aunque en general los europeos fuman menos que en 2000, Europa fue la región del mundo líder en consumo de tabaco en 2024, con casi una cuarta parte (23,5% ) de la población fumadora.

En cuanto al vapeo, el informe constata una prevalencia del 14,3% de consumo de cigarrillos electrónicos entre los adolescentes de 13 a 15 años, frente al 4,6% de los adultos.

En ese sentido, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, elogió este lunes los esfuerzos por reducir el tabaquismo pero afirmó que «en respuesta a este fuerte avance, la industria tabacalera está contraatacando con nuevos productos de nicotina, dirigidos agresivamente a los jóvenes».

A su vez, los gobiernos deben actuar «con mayor rapidez y firmeza» en la aplicación de políticas de control del tabaco, añadió. En anteriores ocasiones la OMS abogó por un aumento de los impuestos a los nuevos productos de nicotina y por un empaquetado sencillo en toda Europa, con información clara sobre los perjuicios del tabaco para la salud.

División en la UE sobre el vapeo

La OMS señala en su informe que en Europa se ha registrado una reducción del 19% en el consumo de tabaco desde 2010 hasta este año, con una tasa «excepcionalmente baja» de reducción para las mujeres, del 12%, lejos del objetivo del 30% fijado por la ONU.

El nuevo informe de la OMS coincide con el debate en curso en la Unión Europea sobre la conveniencia de aplicar impuestos mas elevados a los cigarrillos tradicionales, así como a los vapes, las petacas y otros productos, para obtener recursos financieros extra para el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) del bloque.

Varios países, entre ellos Rumanía y Grecia, rechazan la idea, al igual que la industria tabacalera.

Los países miembros de la ONU aprobaron recientemente medidas más estrictas para la prevención de las enfermedades crónicas relacionadas con el tabaco, pero el texto final suprimió los puntos relativos a fiscalidad y la publicidad del tabaco, por las presiones del «lobby» del sector.

No obstante, la Comisión Europea ha sugerido tomar medidas más contundentes. El ejecutivo de la UE estudia los efectos del vapeo sobre la salud, y el comisario de Sanidad del bloque, Olivér Várhelyi, ha insinuado la posibilidad de aumentar los impuestos a los nuevos productos del tabaco.

Los gravámenes deberían abarcar «todos los productos del tabaco y la nicotina con tipos impositivos que reconozcan debidamente los riesgos que estos productos representan para la salud», declaró Várhelyi en el Foro Europeo de la Salud celebrado en Gastein el pasado mes de septiembre.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Se reduce muy lentamente el tabaquismo en Europa, según un informe de la OMS appeared first on Euractiv.es.