Bruselas busca nuevas vías de financiación para aumentar la producción de drones en la UE

Bruselas (Euractiv.com) – La Comisión Europea analiza nuevas vías de financiación en el marco del actual presupuesto de la Unión Europea (UE) para impulsar la industria de drones militares, según han informado a Euractiv fuentes cercanas al Ejecutivo comunitario.

Aunque varios jefes de Estado y de Gobierno de países del flanco sur del bloque comunitario se han mostrado reacios a la creación de un «muro de los drones», la Comisión Europea, impulsora de la iniciativa, sigue empeñada en reforzar la emergente industria europea de los drones.

Según ha podido saber Euractiv, Bruselas estudia cómo podrían los países de la UE hacer un mejor uso de los fondos y programas actualmente en vigor para impulsar la industria de los drones.

Una de las ideas es crear un fondo para drones similar a la Ley de Apoyo a la Producción de Munición (ASAP, por sus siglas en inglés), explicaron fuentes comunitarias a Euractiv.

No obstante, según las fuentes, la idea está aún en fase inicial.

El programa ASAP es un fondo de la UE para ayudar a las industrias de fabricación de municiones y misiles a superar los problemas de producción. Dotado con 500 millones de euros del presupuesto de la UE se creó en 2023 para dar respuesta a la grave escasez de munición en Ucrania y los países del bloque europeo. Su objetivo es aumentar la producción a un millón de proyectiles al año.

Un fondo similar podría aumentar la producción de drones, pero requeriría un nuevo proceso legislativo: desde la propuesta de la Comisión hasta su aprobación por los Estados miembros y el Parlamento, pasando por la identificación de fuentes de financiación.

Según fuentes comunitarias consultadas por Euractiv, la Comisión Europea ha sondeado a la industria europea de drones para conocer su interés en un programa de ese tipo.

Pero la industria del sector podría enfrentarse al mismo problema que los fabricantes de munición tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022: el aumento de la demanda supera con creces la capacidad de producción.

Drones, la nueva prioridad

Los drones son cada vez más valorados por los ejércitos europeos, y el mercado de los sistemas contra drones se está expandiendo rápidamente.

Por otro lado, en los últimos meses se ha producido una oleada de incidentes con drones sobre todo rusos y bielorrusos, que han violado el espacio aéreo de varios países de la UE.

Las recientes incursiones de drones en Polonia y Estonia provocaron una crisis en el seno de la OTAN.

Pero al tiempo que surgen nuevas empresas y pequeñas fábricas de drones en todo el continente, aparecen cuellos de botella y problemas en la cadena de suministro. El mercado está repleto de empresas que están en la fase de I+D, según Sifted.

Un nuevo actor en el mercado es STARK, con apenas 18 meses de vida. La empresa podrá aumentar considerablemente su producción el año que viene, según explicó a Euractiv su director general, Philip Lockwood.

«Pasar de una capacidad de producción cero a miles de sistemas al año va a llevar un poco de tiempo», aseguró el CEO de la empresa.

El problema de la financiación

El problema de la financiación de una iniciativa similar a ASAP es el más acuciante, y el debate se centra en si los recursos procederían del presupuesto actual de la UE o de instrumentos ya disponibles.

Entre los instrumentos existentes que podrían contribuir a reforzar la industria europea de drones figuran los fondos de cohesión, los préstamos para defensa (SAFE), los fondos post pandemia que se abrirán también para usos de defensa y el EDIP, pendiente de aprobación.

En ese sentido, la OTAN ha instado a los países miembros de la Alianza a invertir en drones y equipos contra drones, y no solo en armas tradicionales como los sofisticados sistemas terrestres de defensa antiaérea Patriot o los cazas de combate.

«No es sostenible» derribar drones que cuestan varios miles de euros con misiles que cuestan entre medio millón de euros y varios millones, explicó  el pasado mes de septiembre el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte. «Necesitamos nuestros interceptores de drones», subrayó el holandés en el marco del nuevo despliegue antidrones de la Alianza en el flanco oriental.

La Comisión Europea ha propuesto prorrogar el programa ASAP con la colaboración de los países miembros, aunque el programa finalizó oficialmente el pasado mes de junio.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Bruselas busca nuevas vías de financiación para aumentar la producción de drones en la UE appeared first on Euractiv.es.