La UE sopesa conceder a Frontex competencias en defensa contra drones

Múnich/Bruselas (Euractiv) – La Unión Europea (UE) sondea la posibilidad de dar a la agencia europea de control de fronteras exteriores (Frontex), con sede en Varsovia, competencias extra para colaborar a apuntalar la defensa europea ante posibles agresiones externas con aviones no tripulados.

Así se desprende de algunas posiciones expresadas el sábado (4 de octubre) en una reunión de ministros de Interior de la UE celebrada en Múnich, una cita calificada por algunas fuentes diplomáticas de «cumbre de línea dura sobre migración».

Pero, inesperadamente, Frontex protagonizó un nuevo debate sobre seguridad, esta vez no centrado en el reto de la inmigración, sino en la defensa colectiva del bloque comunitario.

La reunión en la capital bávara coincidió con varios incidentes por el sobrevuelo de drones en los cielos de la ciudad del sur de Alemania.

Por segunda vez en menos de 24 horas, las operaciones en el aeropuerto de Múnich se suspendieron temporalmente a última hora del viernes tras el avistamiento de drones, lo cual afectó a más de 6.500 pasajeros.

En el marco de la reunión de Múnich, el comisario europeo de Migración, Magnus Brunner, dejó abierta la puerta a que Frontex amplíe su mandato a la defensa contra drones, una idea que también apoyó el ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt.

Según explicó Brunner, Bruselas sopesa reorientar los fondos de protección de fronteras a tecnologías de vigilancia y lucha contra los drones, lo cual se podría traducir en que Frontex asuma nuevas responsabilidades en el terreno de la seguridad.

«Empezamos a abordar la cuestión de los drones en nuestra estrategia de seguridad interior hace aproximadamente un año (…) pero ahora, por supuesto, nos enfrentamos a retos completamente nuevos»,  explicó Brunner.

La Comisión Europea ha destinado 150 millones de euros para que Frontex se dote de tecnología de vigilancia con drones.

En ese sentido, Brunner anunció este sábado que otros 250 millones de euros del Fondo de Gestión de Fronteras se destinarán «específicamente a drones», lo que podría abarcar sistemas de vigilancia, defensas antidrones y coordinación transfronteriza para proteger infraestructuras esenciales.

Por otro lado, el ministro explicó que la protección de aeropuertos debería «formar parte sin duda de las futuras competencias de Frontex», lo cual deja entrever la posibilidad de una ampliación de competencias de la agencia.

«La cuestión de la protección de infraestructuras esenciales desempeñará sin duda un papel en este sentido (…) así que los fondos también pueden utilizarse de forma más amplia», agregó.

Está previsto que la UE revise el mandato de Frontex en 2026.

Según una nota del Consejo a la cual tuvo acceso Euractiv, los Estados miembros están considerando conceder a la agencia competencias más amplias, incluida la capacidad de organizar traslados de inmigrantes entre países no pertenecientes a la UE, algo que las normas actuales no permiten.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, adelantó los planes de reforma del mandato de  Frontex a principios de año, y prometió «impulsar el papel de Frontex en la gestión de los retornos».

La cuestión se debatirá nuevamente en el Consejo de Asuntos de Interior prevista para el próximo 14 de octubre.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La UE sopesa conceder a Frontex competencias en defensa contra drones appeared first on Euractiv.es.